EL PP GALLEGO DESCARTA RENOVACIONES INTERNAS BASADAS EN EXCLUSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, y el secretario general del partido, Javier Arenas, apostaron hoy por aprovechar los próximos congresos regionales y provinciales, especialmente en el caso de Galicia, para abordar la renovación interna, pero dejando claro que este reto no puede basarse n exclusiones.

Este criterio general fue expuesto después de esta reunión en rueda de prensa por el portavoz del PP, Rafael Hernando, que zanjó así las preguntas sobre las consecuencias que puede tener en este congreso regional la división del partido en Galicia suscitada tras el resultado de las elecciones del 13 de junio.

Según Hernando, el reto del PP ante estos congresos, también en Galicia, es "mejorar y renovar" las estructuras del partido "sin que en ningún momento puedan hacerse o plantease congresos de exclusión o contra nadie, sino de integración y de suma de intenciones".

Hernando aseguró que Fraga y Arenas no citaron nombres concretos, pero coincidieron en que la renovación "pasa porque no haya exclusiones". Debe basarse, agregó, "en seguir sumando, no en buscar restas o apartar a nadie". Minutos antes, el propio Fraga apostó por hacer del PP gallego "la vanguardia" de "la continuidad de un gran partido y de la renovación permanente".

Tanto Hernando como Fraga expresaron su "atisfacción" por los resultados electorales del PP gallego, al haber aumentado en cuatro el número de mayorías absolutas y conservar las diputaciones.

No obstante, Hernando lamentó que los ofrecimientos del PP para pactar con los socialistas gallegos "no hayan sido siquiera contestados" y hayan preferido al Bloque Nacionalista Galego (BNG). En su opinión, el PSOE ha cometido un "error" al dar a los nacionalistas gallegos "mayor representatividad de la que le corresponde".

"CON PIE DERECHO"

Trasexpresar su satisfacción, Fraga aseguró que los resultados no influirán en los congresos del PP de Galicia, pero sí lo hará el deseo de que Galicia y España "entren con pie derecho, en el mejor sentido de la palabra, bien centrados pero con el pie derecho, en el nuevo siglo".

Esta frase suscitó las ironías de Hernando que, después, al ser preguntado en la rueda de prensa, precisó que hay que entrar "con algún pie". "Hay que elegir por uno de los dos. El señor Fraga parece, evidentemente, que prefiere l derecho, yo también", remachó.

Fraga se refirió también al anuncio de Augusto César Lendoiro de rebatir la presidencia del PP de Coruña a José Manuel Romay Beccaría en el próxico congreso provincial. En su opinión, es "muy libre" de hacerlo y es ese ámbito deben generarse este tipo de debates.

Finalmente, Hernando trató de zanjar las especulaciones en torno a la retirada de Fraga de la vida política activa, al asegurar que se encuentra "estupendo y no tiene ninguna intención de dejar o abandona el barco. Es más, es un clamor del PP en Galicia para que no lo deje y vuelva ser él el presidente", dijo. Sin embargo, en cuanto a la candidatura a la Xunta, Hernando precisó que la decisión la debe tomar Fraga personalmente y, en su caso, la dirección del PP en Galicia.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1999
CLC