EL PP SE FELICITA POR LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL QUE AVALA LA 'LEY DEL FÚTBOL'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Deportes del Grupo Popular en el Congreso, Francisco Antonio González, expresó hoy su satisfacción ante la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ha desestimado un recurso presentado en 1997 por el Grupo Parlamentario Socialista contra la denominada "Ley del Fútbol".
Según dijo González a Servimedia, "el TC ha puesto al PSOE en su sitio y ha dado la razón al PP, que estaba haciendo las cosas bien".
Así, el dirigente popular se felicitó por que "se han dejado dos cosas claras: que el PP estaba haciendo las cosas bien y de forma ajustada a la ley y, al mismo tiempo, se han desmontado las mentiras, calumnias e insultos del Partido Socialista de aquel entonces".
González dijo esto con motivo de las valoraciones que, según indicó, realizó el actual ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (entonces portavoz en esta materia) sobre la Ley Reguladora de las Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos, aprobada en 1997 por el Gobierno del PP y conocida como "ley del fútbol".
A este respecto, González recordó "la presentación de la ley a los medios de comunicación" que, a su juicio, hizo Rubalcaba. "Este señor decía que el PP abusaba de poder, aborrecía a amigos y perseguía a los que eran críticos cuando, visto lo que decía y viendo el panorama actual, es evidente que eso no pasaba hace nueve años pero sí ahora, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".
"Yo me pregunto, después de recordar lo que decía el señor Rubalcaba, si tenía un 'oráculo de Delfos' y estaba describiendo la situación de la España de nueve años después, porque a lo mejor se refería, cuando hablaba de 'favorecer amigos', a la concesión de televisiones o a la OPA de Gas Natural, o a la persecución de quienes están en contra del Gobierno, como es la COPE", continuó.
Pese a considerar que esta sentencia "confirma que el PSOE mentía y que sus declaraciones eran demagogia 'pura y dura", lamentó que se produzca "nueve años después, cuando no podemos valorar el daño que pudo hacer el PSOE y el crédito que pudo tener Rubalcaba por parte de españoles de buena voluntad, que pensaban que era una persona honesta".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
L