EL PP EXTREMEÑO ASEGURA QUE NO OBSTACULIZARA LA GESTION DE RODRIGUEZ IBARRA
- Sin embargo, advierte que se podría crear una situación similar a la de Andalucía si Rodríguez Ibarra presenta unos presupuestos "ta malos" como los de Chaves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Extremadura, Juan Ignacio Barrero, ha asegurado hoy en Sevilla que su formación no obstaculizará la gestión del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que tendrá que gobernar con mayoría simple.
Una delegación del PP extremeño, encabezada por su presidente, y otra del PP andaluz, con la presencia de Javier Arenas, han mantenido hoy una reunión en la sede del Parlamento de Andalucía.
Ambos dirigentes han acordado emprender un programa de trabajo conjunto para presentar iniciativas comunes en materia del Plan de Empleo Rural, infraestructuras y comunicacioens, política ganadera en el marco de la Comunidad Europea y presentación de una ponencia conjunta de ambas comunidades a los Presupuestos Generales del Estado.
Barrero aseguró que el acuerdo alcanzado con IU en Extremadura pretende sólo la regeneración de la vida pública en esa comunidad autónoma. En este sentido, subrayó la volntad de ejercer un mayor control al Ejecutivo para garantizar la transparencia de la función pública.
El líder del PP extremeño reconoció estar dispuesto a llegar a acuerdos con IU para la creación del Defensor del Pueblo en la comunidad autónoma, la reforma del Reglamento de la Cámara, la Ley de Subvenciones y mecanismos que permitan un mayor control del gasto público.
Barrero admitió que si Rodríguez Ibarra presenta unos presupuestos "tan malos" como los presentados por Manuel Chaves en Andaluca en 1994, no los apoyará, por lo que admitió que podrá provocar una situación similar a la producida por PP e IU en el Parlamento andaluz, que provocó la retirada del proyecto de presupuestos por parte de los socialistas.
Por su parte, Javier Arenas se felicitó porque Andalucía haya implantado en España una nueva forma de hacer política y una nueva cultura del diálogo.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
C