EL PP EXPRESA SU "PREOCUPACIÓN POR LA ENVERGADURA" DE LA CORRUPCIÓN DESCUBIERTA EN ESTEPONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular manifestó hoy su "preocupación por la envergadura" del presunto caso de corrupción descubierto en el Ayuntamiento de Estepona (Málaga), por el que ha sido detenido el alcalde socialista Antonio Barrientos y que la Fiscalía compara con lo que ocurría en Marbella.
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, declaró en rueda de prensa que su partido "tiene un interés especial en erradicar todos los casos de corrupción de la vida política", ya que perjudican a los ciudadanos, pero también a los concejales y alcaldes que desarrollan una "labor intachable".
Sáenz de Santamaría pidió ser "muy respetuosos" con los procedimientos judiciales con el fin de que puedan avanzar con la "agilidad necesaria" para descubrir todas las irregularidades supuestamente cometidas en el Ayuntamiento de Estepona.
Dentro de la operación desarrollada en Estepona ha sido detenido el alcalde socialista, Antonio Barrientos, así como otros miembros del Consistorio malagueño.
Los otros detenidos son el ex portavoz del PSOE Francisco Zamorano; el concejal de Hacienda, Manuel Reina, del Partido de Estepona; el arquitecto municipal, Arturo Cebrián; y el jefe de la Alcaldía, José Flores.
Además, han sido arrestados varios empresarios de los que aún se desconoce su identidad, y hay tres empresas que han sido intervenidas. Los delitos que se investigan y que se imputan a los detenidos son los de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y blanqueo de capitales.
Nada más descubrirse el caso de Estepona, el PSOE ha decidido de inmediato abrir el proceso de expulsión del partido con carácter inmediato del alcalde de la localidad malagueña de Estepona, Antonio Barrientos.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
PAI