MADRID

EL PP EXIGE A ZAPATERO "LA TOTAL OPERATIVIDAD" DE LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS DEL AEROPUERTO DE BARAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

El PP de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición, a la que tuvo acceso Servimedia, para que el Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre se dirija al Gobierno de la nación, con el fin de "exigirle el cumplimiento de puesta en funcionamiento con total operatividad de las nuevas infraestructuras del aeropuerto de Madrid-Barajas, durante el primer trimestre de 2005".

El autor de la iniciativa, el portavoz del PP, Antonio Beteta, recuerda que la obra civil de las dos nuevas pistas y de los edificios terminales fue inaugurada el 13 de febrero de 2004,adquiriéndose el compromiso, avalado por los técnicos, de que el edificio terminal estaría operativo en el primer trimestre de 2005 y las nuevas pistas en agosto de 2004.

"La fecha de puesta en operación del aeropuerto, una vez finalizadas las pruebas de explotación, estaba prevista para el 18 de febrero de 2005. Sin embargo, ninguna de estas infraestructuras está en funcionamiento en la actualidad", según Beteta.

El diputado explica en el documento que las previsiones del Ejecutivo de puesta en marcha de estas nuevas instalacionesson finales de 2005 o primeros de 2006, "lo que resulta incomprensible, dada la congestión que continúa padeciendo el aeropuerto de Madrid-Barajas".

En la iniciativa se informa de que Barajas genera en este momento 155.000 puestos de trabajo, el 8,9% del empleo de la Comunidad de Madrid, y aporta a la economía regional más de 10.217 millones de euros, el 13% del Producto Regional Bruto (PRB).

Beteta afirma en la proposición que estas cifras se duplicarán en 10 años, se crearán300.000 empleos en todos los sectores y se duplicará la masa salarial generada por el aeropuerto hasta llegar en el 2010 a los seis mil millones de euros.

"La Aportación de Madrid-Barajas al PRB pasará de los 10.217 millones actuales a los 18.000 millones de euros dentro de diez años. No ampliar sería frenar este desarrollo ya que, entre otras cosas, cada aterrizaje o despegue añade 11.900 euros a la masa regional y cada dos aterrizajes o despegues sustentan más de un empleo", añade Beteta.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2005
O