ETA

EL PP EXIGE A ZAPATERO DATOS DE LAS "INTERFERENCIAS" DE SU OFICINA ECONÓMICA EN EL TEJIDO EMPRESARIAL PRIVADO

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha presentado una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno para que detalle "las interferencias" de la Oficina Económica de Moncloa en el tejido empresarial privado.

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, presentó la iniciativa esta tarde, después de que la semana pasada el director de esa oficina, Miguel Sebastián, reconociera que ve con buenos ojos la entrada de las constructoras en el sector eléctrico.

Martínez-Pujalte denuncia que esas "interferencias" están provocando "distorsiones" en el tejido empresarial, que a su vez pueden atentar contra la competencia, contra la necesaria libertad empresarial, y contra los intereses de los consumidores.

"Desde Moncloa, y desde hace tiempo", dijo el portavoz del PP, "se vienen impulsando operaciones económicas en el sector privado, donde el Gobierno no tendría nada que decir".

Las preocupaciones del Ejecutivo, prosiguió, deben ser el control de la inflación, la definición de las reglas de juego, la estabilidad jurídica, la garantía de la competencia y la competitividad, y los derechos de los consumidores, no "qué personas deben estar en un consejo de administración".

En opinión de Martínez-Pujalte, "ya nadie duda de que fue el Gobierno quien impulsó la OPA de Gas Natural sobre Endesa", pero a partir de ahí ha habido más pasos de "interferencia" en las empresas.

El PP pregunta directamente a Sebastián si considera "que entrometerse en el mapa empresarial privado español" o "promover cambios en el accionariado de Endesa" está dentro de sus competencias", si ha mantenido contactos con la italiana Enel, y si ha utilizado su despacho en Moncloa para mantener reuniones con constructores "con el fin de auspiciar operaciones en el sector energético".

También pregunta al propio presidente si conocía los contactos de Sebastián con constructores y con Enel, si cree que esa empresa es "un potencial accionista" mejor que la alemana E.On, y de qué modo se han salvaguardado los intereses de los consumidores y de los accionistas particulares.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
CLC