11-M

EL PP EXIGE QUE SE SIGAN INVESTIGANDO "CABOS SUELTOS" QUE PUEDAN VINCULAR A ETA Y EL TERRORISMO ISLÁMICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez- Pujalte, insistió hoy, ante el avance del sumario del magistrado de la Audiencia Nacional Juan del Olmo sobre el 11-M, que deben investigarse todos los "cabos sueltos", porque nadie puede decir hoy que "los terroristas islámicos y de ETA son como el agua y el aceite, que no se mezclan nunca".

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Martínez-Pujalte subrayó que el PP es un partido "serio, responsable", por tanto "quiere dedicar tiempo a leer el auto de la 'A' a la 'Z', con detenimiento, en profundidad y con respeto a las decisiones judiciales".

En cualquier caso, recalcó que "no es la primera vez que en España se cierra un proceso de instrucción judicial, incluso un juicio, y luego se reabre", por lo que anunció que el PP seguirá insistiendo en la necesidad de que "todos los extremos donde hay sombra de dudas se aclaren".

"Imagino que el juez habrá investigado todos los puntos que han preocupado a la sociedad española", prosiguió, pero el PP va a "seguir insistiendo en que se investiguen todos", porque, "personalmente, por lo que he leído en los teletipos, son pocos procesados" por un atentado de estas características.

A la espera de conocer el auto del juez Del Olmo en detalle, Martínez-Pujalte cree que "se avanza poco en investigar quién está por encima de los autores materiales", y da la sensación de que el atentado se produce porque a alguien "se le ocurrió una mañana".

Reiteró que su partido "va a seguir pidiendo que, ante un atentado que significó un cambio en la escena política española, se investiguen todos los cabos sueltos. Hoy nadie se atrevería a decir que los terroristas islámicos y los de ETA son como el agua y el aceite, que no se mezclan nunca".

"En las cárceles se mezclaban, usaban procedimientos comunes", subrayó Martínez-Pujalte, quien recalcó que aún hay que esperar a comprobar cómo el magistrado de la Audiencia Nacional ha contemplado las relaciones de las dos organizaciones terroristas en este caso concreto.

Por otro lado, insistió en que hay que seguir investigando el 11-M, algo que, en su opinión, no estaba dispuesto a hacer el anterior ministro de Interior y no cree que vaya a hacerlo tampoco el nuevo.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2006
E