ETA

EL PP EXIGE "PRESERVAR" LA LEY DE PARTIDOS PARA QUE ETA-BATASUNA TENGA QUE ABANDONAR LAS ARMAS

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, exigió hoy "preservar" la Ley de Partidos para evitar que los terroristas puedan regresar a la política durante el proceso de diálogo que el Gobierno va a abrir con ETA.

Sáenz de Santamaría, que acudió a los cursos de verano que la Fundación FAES celebra en la localidad madrileña de Navacerrada, recordó que en España "es necesario que un partido terrorista se disuelva y abandone las armas para entrar en la vía de la legalidad democrática".

"La Ley de Partidos ha de preservarse pero ha de cumplirse, sobre todo, lo que es su esencia, y su esencia es que los partidos terroristas no pueden utilizar los mecanismos democráticos para hacer política a la vez que siguen utilizando el terrorismo como medio para conseguir sus fines", dijo.

Sáenz de Santamaría afirmó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha cometido un "grave error" al convertir a Batasuna en un interlocutor político "por la vía de los hechos", ya que eso ha motivado que ahora vaya a reunirse con otras formaciones políticas y con agentes sociales como un partido legal cuando, en realidad, está ilegalizado desde 2003 por una sentencia del Tribunal Supremo.

La dirigente popular reclamó al Ejecutivo que fije su posición "con claridad" porque, dos días después de que el PSE se reuniera con Batasuna para solicitarle que cumpla la legalidad, la izquierda "abertzale" ha demandado la derogación de la Ley de Partidos, es decir, justo "lo contrario".

Sáenz de Santamaría señaló que los dirigentes de Batasuna se muestran cada día "más crecidos" y van incrementando sus exigencias "a medida que el Gobierno va ampliando sus concesiones".

Por eso, insistió en que el Gobierno debe mantener una posición firme dado que ETA-Batasuna, vaticinó, va a protagonizar en un futuro cercano "un sin fin de reclamaciones y reivindicaciones" según vaya avanzando el diálogo sobre el fin de la violencia.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
PAI