EL PP EXIGE QUE EL NUEVO MODELO GARANTICE LA ESTABILIDAD, LA AUTONOMÍA Y LA SOLIDARIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, y los presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular aprobaron hoy, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), un decálogo que recoge las bases para la reforma del sistema de financiación autonómica planteada por el Gobierno.
A su juicio, el nuevo modelo debe estar inspirado en los principios de generalidad, estabilidad, suficiencia, autonomía, solidaridad y coordinación, según un comunicado del PP.
Además, Rajoy explicó que "la financiación autonómica tiene una trascendencia enorme para los ciudadanos, porque hoy son las comunidades autónomas las responsables de los grandes servicios públicos fundamentales, en especial la sanidad, la educación, los servicios sociales y la gestión de la dependencia".
Por ello, en su opinión, "un buen modelo de financiación es imprescindible para mantener el gasto social". "Hay que mantener el gasto social, pero el gasto social es la dependencia, la sanidad, la educación y los servicios sociales, y, por tanto, si Zapatero quiere mantener el gasto social, debe mejorar la financiación de las comunidades", afirmó.
"A partir de ahí", añadió, "estamos a disposición del Gobierno para colaborar en este asunto en el que al igual que ocurre con la situación económica, el Ejecutivo precisa ayuda porque está en exceso desorientado, confundido y transmite la sensación de no saber exactamente por dónde se anda, que es lo peor que le puede ocurrir a un gobierno".
CRISIS ECONÓMICA
El presidente del PP criticó que, a fecha de hoy, resulta "imposible e ininteligible explicar qué está haciendo el Gobierno para abordar la situación de la economía". Instó a "que se avenga a considerar la alternativa que ha presentado el PP para solucionar la crisis".
En este sentido, Rajoy aseguró que continuará exigiendo al Gobierno en el Congreso de los Diputados que adopte alguna decisión, porque para eso están los gobiernos. "No se arregla esperando a que escampe, porque no va a escampar, y si escampa, será dentro de mucho tiempo y ya habrá generado mucho daño en la cosecha".
Por otra parte, Rajoy aludió a la declaración en defensa de la lengua común, consensuada en el Comité Autonómico, y que incide en el deseo del Partido Popular de que "cualquier ciudadano tenga el deber de conocer el castellano y el derecho a usarlo tanto en la administración educativa como a la hora de rotular sus establecimientos".
Asimismo, Rajoy explicó que la declaración en defensa del castellano va acompañada de un "reconocimiento, un respeto y la manifestación de una necesidad de protección especial del resto de lenguas de España que también consideramos nuestras".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
R