Transportes

El PP exige al Gobierno restaurar el compromiso de puntualidad de Renfe y solucionar “el lamentable estado de la red ferroviaria”

- Alicia García sospecha que la decisión de Renfe se debe a la “incapacidad” del Gobierno “para dar solución a los continuos problemas de la red ferroviaria”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular registró este lunes en el Senado una moción para instar a Renfe a que recupere su anterior compromiso de puntualidad, con el que la empresa pública abonaba el 50% del billete de alta velocidad cuando el retraso del tren superaba los 15 minutos y el 100% del precio si era mayor de 30 minutos, y al Gobierno a que tome las medidas necesarias para poner fin al “lamentable estado de la red ferroviaria”.

La iniciativa, que saldrá adelante gracias a la mayoría absoluta de los populares, responde así a la decisión del Consejo de Administración de Renfe, que el pasado 12 de junio aprobó la modificación de las condiciones de su compromiso de puntualidad y su política de devoluciones, y apostó por elevar los tiempos de compensación de la totalidad del billete por retrasos en sus trenes.

En concreto, la compañía pública decidió que, a partir del 1 de julio, las indemnizaciones serán del 50% del precio del billete para retrasos de 60 minutos y del 100% para los superiores a 90 minutos. Esto permitirá a Renfe “adaptarse a la nueva realidad del mercado ferroviario”.

Sin embargo, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, achacó esta decisión a la “incapacidad” del Gobierno “para dar solución a los continuos problemas de la red ferroviaria, tanto en Cercanías como en media y larga distancia”. “Y ante esta situación, el Gobierno lo soluciona modificando sus compromisos de puntualidad en un evidente reconocimiento a su nula capacidad de gestión y falta de voluntad”, apostilló.

“Tememos que este anuncio de Renfe de modificar las condiciones de su compromiso de puntualidad y su política de devoluciones en la mayoría de sus servicios ferroviarios tenga mucho que ver con el caos en la que está envuelto el servicio ferroviario. Entre el 3 de junio y el 13 de junio se produjeron, solo en Cercanías Madrid, más de 338 incidencias”, añade la iniciativa del PP en la misma línea.

CONFERENCIA SECTORIAL

Desde el principal partido de la oposición recuerdan también que las comunidades autónomas en las que gobierna el PP solicitaron al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial para tratar, “además del mapa concesional de transporte por carretera que supone recortes en las prestaciones comprometidas hasta ahora, el lamentable estado de la red ferroviaria y las continuas incidencias que se producen”.

En su misiva, los consejeros del PP trasladaron al ministro que venían observando desde hace varios meses incidencias “constantes y recurrentes” en determinados servicios ferroviarios sin que se haya producido “una explicación rigurosa de lo ocurrido y sin que se hayan adoptado medidas para dar solución definitiva por parte del ministerio”.

Por ello, la moción del PP reclama convocar “de forma inmediata” la Conferencia Sectorial de Transportes, “dejar sin efecto” la modificación del compromiso de puntualidad y la nueva política de devoluciones de Renfe, y “adoptar las medidas necesarias y planificar las inversiones suficientes al objeto de solventar definitivamente las constantes incidencias que, en la actualidad, se están produciendo en los servicios ferroviarios”.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
PTR/NBC/clc