EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE REMITA UNA PROPUESTA FIRME A LOS PRESIDENTES CON 24 HORAS DE ANTELACION
- Los presidentes del PP volverán a reunirse mañana para analizar la propuesta del Ejecutivo antes de la Conferencia de Presidentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular lanzó hoy un ultimátum al Gobierno para que remita, antes de las diez de la mañana de este viernes, la propuesta definitiva de financiación sanitaria que José Luis Rodríguez Zapatero piensa ofrecer el sábado a los presidentes autonómicos en la reunión que todos ellos mantendrán en el Senado.
El secretario de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, y la secretaria ejecutiva de Política Autónomica y Local, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecieron en rueda de prensa para exigir al Ejecutivo que remita el documento definitivo a los máximos dirigentes autonómicos "al menos con 24 horas de antelación" a la Conferencia de Presidentes.
Arias Cañete afirmó que sería "inaudito", "inconcebible" y propio de una "república bananera" que el Gobierno no remitiese la propuesta a las comunidades con tiempo suficiente para que éstas lo estudien. "No creo que España pueda afrontar un espectáculo así", apostilló.
El responsable económico del PP resaltó que tanto en la Unión Europea como en Naciones Unidas "jamás hay una reunión sin documentos previos". Si a menos de 40 horas de la Conferencia de Presidentes todavía no hay una propuesta firme y por escrito, dijo, es por la "improvisación" y la "falta de respeto institucional" con la que está actuando el Gobierno.
ACUERDOS
Arias Cañete reiteró la "voluntad de llegar a acuerdos" del PP, si bien advirtió de que "es mucho más complejo la búsqueda de un acuerdo si no hay un trabajo previo de preparación", cosa que, en su opinión, está ocurriendo con la reforma de la financiación sanitaria.
También exigió al Ejecutivo que incremente su propuesta inicial de 1.000 millones de euros a repartir en dos años hasta los 1.800 millones anuales, tal y como recoge la propuesta alternativa presentada por el Partido Popular en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Los dos mandatarios populares recalcaron en la rueda de prensa la necesidad de establecer una cartera común de servicios mínimos que deben ofrecer todas las comunidades en materia sanitaria, de manera que garantice el principio de igualdad entre españoles.
Estas dos peticiones son "absolutamente razonables" para el PP, especialmente en el caso de los 1.800 millones de euros. Arias Cañete explicó que esta cifra es "idónea" para evitar que las comunidades tengan que incrementar los impuestos para compensar el déficit sanitario con el que cuentan en estos momentos.
Finalmente, Arias Cañete y Sáenz de Santamaría anunciaron que la dirección nacional del PP volverán a reunirse mañana con los presidentes autonómicos de esta formación para analizar la propuesta definitiva del Gobierno antes de la Conferencia de Presidentes del sábado.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
A