EL PP EXIGE AL GOBIERNO PLANES DE SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE COLECTIVO POR CARRETERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular ha exigido al Gobierno la eaboración de planes específicos que garanticen la seguridad de los usuarios del transporte colectivo por carretera.
Según el diputado del PP Juan Morano, el promedio de muertos por cada 1.000 fallecidos en accidente de circulación era de 21 en 1987 y de 43 en 1988.
Para Morano, estas cifras resultan más desalentadoras al tener en cuenta que entre 1983 y 1988 el Parque Nacional de Vehículos de Transporte Colectivo se mantuvo estable, siendo de 44.000 autocares a lo largo de ese espacio de tiempo. El diputado popular mostró su preocupación en el Congreso de los Diputados por la aproximación del periodo vacacional de Semana Santa y recordó que si en 1989, entre el miércoles santo y el domingo de resurrección, murieron en las carreteras españolas 86 personas, en 1990 esa cifra aumentó hasta 90.
Asimismo, calificó como uno de los momentos más críticos de la historia automovilística española las pasadas navidades, época en la que fallecieron casi 200 personas en carretera.
Sin embargo, el inistro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, José Barrionuevo, aseguró que los índices de siniestralidad del transporte colectivo español eran inferiores a la media europea, al contrario de lo que ocurre en el transporte individual.
Barrionuevo señaló que el año pasado murieron en España 10 personas por accidentes de ferrocarril, 50 en autocares y 100.000 en turismos.
OCUPAMOS LA CABEZA DE LA SINIESTRALIDAD
Según un informe de la Comisión Europea que fue presentado este pasado martes en Brselas, España y Grecia son los únicos países de la CEE en los que el número de siniestros de tráfico no ha hecho más que aumentar desde 1975.
Nuestro país, con 211 muertos en accidentes de tráfico por millón de habitantes, figura a la cabeza de los europeos, sólo superado por Portugal.
En cuanto a los 635 fallecidos en accidentes por cada millón de vehículos, nos coloca en tercer lugar de la clasificación continental, tras Grecia y Portugal.
De acuerdo con el mismo informe, los accidentes decirculación causan cada año unos 50.000 muertos y más de millón y medio de heridos en la CE, con un coste anual de más de diez billones de pesetas.
En el acto de presentación del estudio, el comisario Karel van Miert, responsable de la política de transportes en la CE, anunció un plan de 67 medidas destinadas a implantar un código de circulación europeo, con normas, señales y sanciones homogéneas, sobre el ejemplo que supone la regulación del tráfico en Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1991