EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE INVESTIGUE LA FIANZA DE OTEGI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PP Agustín Conde exigió hoy al Gobierno que investigue la procedencia del dinero presetado como fianza en favor del dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi y acusó a Interior de hacer dejación de sus funciones por no trabajar en ello y, sin embargo, investigar con "celeridad" cuando se trata de identificar a militantes del PP que participan en manifestaciones.
En el transcurso de la sesión de control al Gobierno en el Senado, el ministro del Interior, José Antonio Alonso, explicó que la fianza la determina un juez y que cuando un asunto está judicializado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están a disposición del juez.
Alonso explicó que le consta que las partes, incluida la acusación particular, no han solicitado investigación alguna sobre la procedencia de la fianza del líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegui, y que el juez de la causa tampoco ha acordado nada al respecto.
Según el titular de Interior, "el juez no ha hecho ningún reproche, ni siquiera indiciario, de ilicitud en la obtención de la misma" y, añadió, que ante esto respeta y confía "absolutamente" en la tarea de los jueces y en la "calidad, racionalidad y en el ajuste a la Constitución y a la ley de las resoluciones que dictan".
El senador popular insistió en que el Gobierno ha hecho dejación de sus funciones al nopreguntarse siquiera "cómo el entorno de Arnaldo Otegui es capaz de allegar la friolera de 400.000 euros en tan solo unas horas, sobre todo teniendo en cuenta que la causa por la que ha sido procesado tiene que ver con el entramado económico de ETA".
Añadió que el PP siempre ha estado y estará con cualquier Gobierno que luche contra el terrorismo pero con dos premisas: "jamás nos tendrán ustedes si vuelven por los caminos de los últimos gobiernos socialistas y que se utilicen los intrumentos del Estado de Derecho para combatir el terrorismo, sin atajos, sin negociaciones y sin concesiones".
El senador Conde tildó de "lamentable" que ni el ministro del Interior ni el fiscal general del Estado tenga "la más mínima inquietud de donde ha salido el dinero" y sobre todo, recalcó, "contrasta profundamente, la celeridad con la que algunas personas, por orden directa de cargos del Gobierno, investigan la identidad de unos manifestantes, militantes del PP".
A su juicio, la celeridad del Gobierno "decae cuando se tratade luchar contra ETA, su entorno y su financiación", concluyó el senador del PP.
Por su parte, el ministro del Interior insistió en que la firmeza del Estado de Derecho se mantiene por el respeto a la división de poderes y a las leyes y, por ello, mostró su absoluto respeto a las decisiones judiciales.
Finalmente, Alonso contestó a las acusaciones del senador del PP que le recordó que el Ejecutivo socialista está gobernando porque le apoyan ERC e IU.
"Yo estoy sentado en el banco azul porque los ciudadanos de este país lo han decidido y lo que he hecho es dirigir a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que, en un año, han detenido a 178 terroristas", aclaró el ministro de Interior.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
M