EL PP EXIGE AL GOBIERNO UN INCREMENTO SIGNIFICATIVO EN LAS AYUDAS A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentó hoy en el Registro del Congreso una proposición no de ley de mejora d las ayudas y protección a las víctimas del terrorismo.

El PP exige al Gobierno en su propuesta que actualice generosamente las indemnizaciones a las víctimas, ampliando los beneficiarios y teniendo en cuenta las estimaciones medias de recuperación de una víctima.

También reclama el establecimiento de un procedimiento rápido de tramitación de los expedientes para acelerar al máximo la emisión de los dictámenes, estableciendo entre tanto, con carácter ordinario, un sistema de anticipo a cuenta de as indemnizaciones.

La proposición no de ley aboga asimismo por una nueva regulación de las pensiones extraordinarias motivadas por actos terroristas, que "evite la manifiesta desigualdad entre las correspondientes a las Clases Pasivas del Estado y las de la Seguridad Social".

En otro punto del texto, el PP pide que la mejora de las pensiones extraordinarias se haga extensiva a todas las víctimas del terrorismo anteriores a enero de 1987, fecha en que se estableció legalmente la concesión de ayuds para este colectivo.

FARISEISMO POLITICO

La proposición demanda el establecimiento de un sistema amplio de protección social que incluya una completa cobertura médico-hospitalaria especializada, así como becas suficientes de estudio para los hijos de víctimas fallecidas o afectadas por incapacidad para el ejercicio profesional.

Finalmente, el PP exige al Ejecutivo mayor apoyo económico para las subvenciones, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que tengan como objetivo la protecciónayuda a las víctimas del terrorismo.

"No pueden continuar por más tiempo las lamentables y cicateras ayudas que el Gobierno concede a estas asociaciones actualmente", dijo en rueda de prensa el diputado popular por Alava Manuel Arquero.

En su opinión, los socialistas están demostrando un "fariseísmo político de extrema preocupación", porque continuamente están pidiendo el apoyo de la oposición para luchar contra el terrorismo, "pero sólo aceptan el acuerdo cuando las iniciativas parten de ellosno de nosotros".

Barquero se refería al rechazo del Grupo Socialista a una proposición similar a la presentada hoy, que su grupo defendió antes del verano en la Cámara Baja. Aquella iniciativa no prosperó ante la oposición en solitario del PSOE.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1991
JRN