EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE INCLUYA LA FINANCIACIÓN EN EL TEXTO DE LA LEY
- Le pide también que no ponga "color político" a la norma diciendo que es "de izquierdas" y pactando sólo con partidos de este signo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria Ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, exigió hoy al Gobierno que incluya la financiación del futuro Sistema Nacional de Dependencia en el texto de la ley que lo regulará y no en una memoria económica aparte, como está previsto hacer.
Pastor pidió también al Ejecutivo en rueda de prensa que no "ponga color político" a la ley diciendo que es una norma "de izquierdas", porque "sólo será una buena ley cuando cuente con el apoyo de todos, porque la financian todos los españoles".
En este sentido, exigió al Gobierno que recoja en la norma el presupuesto previsto para financiar el Sistema Nacional de Dependencia, así como que incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2007 la partida destinada a la puesta en marcha del llamado cuarto pilar del Estado de Bienestar.
Pastor reconoció que "hoy es un día importante, porque estamos fijando un nuevo derecho para los españoles", pero insistió en que este derecho ha de estar bien definido en la ley que lo regule.
"Lo primero que hay que definir es el derecho básico, no mínimo, que van a tener las personas" beneficiarias de esta ley, explicó la dirigente popular, quien puntualizó en este sentido que es necesario "un sistema que proteja al cien por ciento a los grandes dependientes".
"Estamos de acuerdo con la ley y con sus objetivos", dijo, pero debe recoger una prestación universal para todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia.
Igualmente, agregó, "queremos que haya una cartera de servicios básica definida claramente", para que se sepa, por ejemplo, si una persona con alzheimer tendrá derecho a una cama en un hospital o no.
En resumen, dijo la secretaria de Política Social del PP, "compartimos los objetivos" de la ley, pero no su redacción entres aspectos: los servicios nuevos que presta, cómo los va a llevar a la práctica y con qué dinero los va a sostener.
Por eso, finalizó Pastor, el Partido Popular reitera su ofrecimiento al Gobierno para mejorar el texto de la ley en el Parlamento, especialmente en lo relativo a su financiación, y le acusó de haber llegado a acuerdos sólo con partidos de izquierda.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
IGA