EL PP EXIGE AL FISCAL QUE INVESTIGUE A SAIZ Y ASEGURA QUE NO HAY DATOS QUE DESTRUYAN LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA DE BÁRCENAS
- Cospedal corrobora que Jesús Merino ha puesto su cargo a disposición de la dirección del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, exigió hoy al fiscal general del Estado que abra una investigación "de oficio" por las presuntas irregularidades detectadas en el uso de fondos públicos por el ex director del CNI, Alberto Saiz, y rechazó cualquier comparación con la actitud del partido en relación a su tesorero, Luis Bárcenas,porque en su caso, dijo, "no hay ningún elemento nuevo que destruya la presunción de inocencia".
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP tras la reunión del Comité de Dirección, Cospedal no pudo eludir las preguntas sobre la diferente actitud del PP respecto a Saiz y al tesorero del partido que lidera Mariano Rajoy.
Según dijo en varias ocasiones, ambos casos son "completamente distintos", en primer lugar porque Bárcenas está siendo sometido a una investigación judicial, mientras que el fiscal general del Estado no ha abierto ningún tipo de investigación en relación al ex director del CNI, que dimitió la pasada semana.
Además, agregó, Alberto Saiz es sospechoso de usar fondos públicos para su beneficio personal, mientras que la investigación sobre Bárcenas se centra en la actuación de "una persona concreta" y no tiene "nada que ver" con la financiación "irregular o ilegal del PP".
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Por ello, la dirección del PP ha acordado "seguir defendiendo la presunción de inocencia" de su tesorero en tanto "no haya ningún elemento nuevo que destruya la presunción de inocencia", y mientras, "seguirá en su puesto de tesorero".
Preguntada por si en algún momento los implicados en el "caso Gürtel" han sugerido una posible dimisión para no perjudicar la imagen del partido, Cospedal reconoció que el diputado Jesús Merino ha puesto su cargo a disposición del PP y que en todo caso piensa dimitir si el Tribunal Supremo solicita su suplicatorio. En el caso de Bárcenas, dijo que la dirección "no ha tenido conversación" sobre el particular, ni aclaró si él la ha ofrecido.
Tras su intervención ante la prensa, lo que sí quedó claro es la voluntad del PP de ahondar en la gestión de Saiz al frente del CNI, y en ese sentido pidió a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que lleve al Parlamento los resultados de la investigación interna que encargó sobre el ex director.
Además, los populares se han dirigido por escrito al presidente del Congreso, José Bono, para solicitarle que haga pública la documentación relativa a los gastos de Saiz, ya que "no afecta a la seguridad del Estado", una petición a la que aún no han obtenido respuesta, manifestó.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
CAA