EL PP EXIGE DOTAR CON 470 MILLONES DE EUROS ANUALES EL FONDO PARA EL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que dote con 470 millones de euros anuales el Fondo para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, con el objetivo de reforzar la prevención contra incendios forestales, el aprovechamiento de la biomasa y la gestión sostenible de los montes.
Esa inversión debería concentrarse en dos áreas prioritarias: la de prevención de incendios y el aprovechamiento sostenible de los recursos que generan los montes.
Según el PP hay "experiencia contrastada" que demuestra que "la puesta en valor de los montes acaba con los incendios forestales. Cuando el monte empieza a generar recursos, especialmente empleo, los incendios van disminuyendo".
En materia de prevención de incendios se debería priorizar la inversión en tratamientos selvícolas, la capacitación del personal dedicado a la extinción, el establecimiento de programas de prevención en el medio rural, la mejora de la gestión silvopastoral y la potenciación de nuevas profesiones ligadas al aprovechamiento multifuncional de los montes.
Para fomentar ese aprovechamiento integral de los montes se hace necesario establecer una planificación forestal comarcal, favorecer las agrupaciones de propietarios, establecer beneficios fiscales y formentar el uso de la madera como producto renovable.
El PP destaca en su iniciativa que en España existen 25 millones de hectáreas de monte que suponen el 50 por ciento de la superficie española, de ella, cerca del 70 por ciento son de propiedad privada.
Advierte también que el monte, con las salvedad hecha de algunas especies arbóreas de crecimiento rápido, "no es rentable" y por ello, los montes no están cuidados.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2008
R