EL PP EXIGE LA COMPARECENCIA URGENTE DE ZAPATERO POR SU "RECTIFICACIÓN" SOBRE EL TRASVASE DEL EBRO
- Ve "comprensible" que haya manifestaciones por el "trato discriminatorio" del Gobierno entre regiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca de manera "urgente" en el Congreso de los Diputados para explicar el minitrasvase del Ebro acordado con la Generalitat de Cataluña para abastecer de agua a Barcelona, ya que constituye una "rectificación" tras su reiterado rechazo al Plan Hidrológico Nacional.
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, compareció en rueda de prensa para recalcar que su partido "defiende y apoya el trasvase" del Ebro que ahora va a llevarse a cabo por tratarse de "una medida incluida en el Plan Hidrológico Nacional (PHN)" que aprobó el Gobierno de José María Aznar.
Sáenz de Santamaría afirmó que toda la sequía y falta de agua que actualmente existe en Cataluña es "responsabilidad directa" de Zapatero, puesto que "su primera medida como presidente la pasada legislatura fue derogar el PHN y su primera medida ahora es recuperar una parte" de ese plan.
La dirigente popular acusó a Zapatero de "volver a las andadas" y le recriminó directamente que haya "mentido" hasta en tres ocasiones sobre las obras que ahora van a hacerse desde la desembocadura del Ebro para llevar agua a Barcelona.
Recordó que Zapatero prometió durante un mitin en Zaragoza en plena campaña electoral que no haría ningún trasvase del río, repitió aquella promesa durante los dos debates televisados con Rajoy y volvió a reiterarla en el debate de investidura de la semana pasada.
Sáenz de Santamaría arremetió contra el presidente del Gobierno por "sembrar discordia y enfrentamiento" entre los españoles con este asunto, ya que considera que está quebrando el "principio de igualdad" entre ciudadanos.
CONTROL AL GOBIERNO
La portavoz dejó ver que el PP está dispuesto a adoptar una larga serie de iniciativas políticas contra el Gobierno por haber aprobado un trasvase de agua del Ebro a Barcelona, después del fuerte rechazo que siempre ha mantenido cada vez que el partido de Mariano Rajoy ha planteado algo similar.
Por eso, además de la petición para que Zapatero comparezca de manera urgente en el Congreso, señaló que el PP va a solicitar que "cuanto antes" se inicien las sesiones de control al Gobierno de cada miércoles, en las que la oposición puede plantear preguntas orales al jefe del Ejecutivo y al resto de los ministros.
Sáenz de Santamaría no descartó que el PP salga a la calle a manifestarse contra el Gobierno, al estilo de lo que ya hizo la pasada legislatura con la política antiterrorista, con los matrimonios gays, con la educación y con el agua.
En su opinión, es "comprensible" que algunos sectores de su partido y de la sociedad estén pensando en manifestarse contra el Gobierno al comprobar su "trato discriminatorio", ya que autoriza un minitrasvase a Cataluña pero se opone a un envío de agua a Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía.
Sáenz de Santamaría insistió en que "todos" los ciudadanos, incluidos los miembros del PP, están "en el derecho" de manifestarse para reclamar la aplicación del principio de igualdad entre españoles.
Asimismo, dijo entender que, entre los aragoneses, haya "inquietud y preocupación" al ver que la promesa de Zapatero en plena campaña electoral de que no habría trasvase del río Ebro "no se cumple" ahora que ha ganado las elecciones.
Finalmente, la portavoz del PP reiteró que la posición del partido sigue siendo autorizar trasvases de agua entre cuencas siempre que haya un "excedente" de agua, dentro del "principio de solidaridad" entre comunidades y ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
I