EL PP EXIGE LA ACTUACION DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION PARA QUE INVESTIGUE LA ACTUACION DEL GOBIERNO EN LAS OPA A ALDEASA
- Pide la comparecencia de Magdalena Alvarez en el Congreso y le acusa de "amiguismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP exigió hoy la actuación "inmediata" de la Fiscalía Anticorrupción para que investigue la intervención del Gobierno en el proceso de venta de la concesionaria de tiendas en los aeropuertos Aldeasa, por considerar que puede existir un delito de maquinación para alterar del precio de las cosas, es decir, de tomar decisiones que pueden afectar de forma ilícita al importe de un determinado bien o servicio.
Así lo explicó hoy a Servimedia el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, quien apuntó la posibilidad de que el Ministerio de Fomento haya actuado de forma irregular en la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por el grupo GEA sobre Aldeasa.
En concreto, acusó a la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, de haber "intentando beneficiar a su amigo para colocarle en la presidencia de Aldeasa consiguiendo que sus socios compren la empresa a bajo precio", en referencia al ex secretario de Estado socialista Pedro Pérez.
Fomento anunció pocos días después de que GEA lanzara la oferta una renegociación a la baja de las condiciones de explotación de las tiendas que disfruta Aldeasa en los aeropuertos españoles.
"En las OPA los partidos políticos no tenemos nada que decir, ya que se tratan de operaciones empresariales que solo deben juzgar los accionistas. En este caso se puede estar cometiendo un delito y esto lo debe investigar la Fiscalía Anticorrupción", consideró Martínez-Pujalte.
Además, aseguró que Alvarez "está teniendo problemas con algunos miembros del PSOE" por su actuación en la oferta lanzada sobre Aldeasa y le acusó de "trasladar el modelo andaluz del amiguismo" al Gobierno central.
"Le digo a la ministra que sea menos irresponsable y que comparezca en el Parlamento de manera inmediara, porque no se puede actuar en el sector privado de esta manera", se lamentó el responsable popular.
Finalmente, criticó con dureza las alusiones realizadas por la titular de Fomento respecto a supuestas irregularidades en las privatizaciones acometidas por el Gobierno anterior y recordó que las operaciones "se efectuaron con luz y taquígrafos", siendo evaluadas y aprobadas "por una comisión parlamentaria en la que estaba representado el PSOE".
"Cuando una ministra mira hacia atrás en el tiempo para justificar una actuación irregular es que está muy nerviosa y que sabe que lo que está haciendo está mal", concluyó Martínez-Pujalte.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2005
O