EL PP ESTIMA NECESARIA LA COMPARECENCIA DE MARIO CONDE EN LA COMISION QUE INVESTIGARA LA INTERVENCION DE BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular considera necesaria la comparecencia del ex presidente de Banesto Mario Conde en la comisión parlamentaria encargada del seguimiento de la intervención del Español de Crédito por el Banco de España, según manifestó hoy la diputada Luisa Fernanda Rudi, que actuará como vicepresidenta primera de dicha comisión.
La parlamentaria dijo que serán los diferentes grupos parlamentarios los que soliciten las comparecencias que estimen oportunas. "Pero indudablemente", agregó, "quizás sea necesaria la presencia de Alfredo Sáenz, actual presidente de Banesto, y es posible que también la del anterior presidente".
Por su parte, Ramón Espasa (IU), otro de los vicepresidentes, anunció igualmente que por la comisión pasarán el ministro de Economía, el gobernador del Banco de España, el presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) y el actual presidente de la entidad.
Hoy quedó constituida en el Congreso la Comisión no Permanente encargada de estudiar la intervención de Banesto por parte del Banco de España, que estará compuesta por 13 miembros y que tendrá un órgano de gobierno integrado por cinco miembros, bajo la presidencia del diputado socialista Juan Muñoz.
Como vicepresidentes actuarán Luisa Fernanda Rudi (PP) y Ramón Espasa (IU), mientras que desempeñarán las funciones de secretarios Jose Sánchez Llibre (CiU) y Jon Zabalía (PNV). Todos ellos celebrarán su primera reunión el próximo martes.
El objeto del trabajo de la comisión será, según explicó su presidente, el "seguimiento de las actuaciones de los organismos e instituciones públicas en relación con la intervención del Banco Español de Crédito por el Banco de España, así como el conocimiento de la situación provocada por la gestión de aquella entidad financiera, respetando el secreto bancario".
Muñoz expresó su deseo de que lacomisión trabaje con rigor, con celeridad y con eficacia y que lo antes posible "tengamos resultados que tengan una utilidad desde el punto de vista económico, social y político".
Igualmente, explicó que la mayor parte de las actividades de la comisión -que no contarán con un límite temporal- tendrán carácter público, aunque por razones de operatividad puede que algunas sesiones se celebren a puerta cerrada.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
M