"El PP está más cerca de los 'fachas' que de los demócratas" ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Virgilio Cano, vicesecretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró, en una entrevista concedida a Servimedia, que el PSOE no puede presentarse a las próximas eleciones generales pidiendo a los ciudadanos que "firmen en blanco", sino que es necesario "presentar cuentas de estos diez años de Gobierno, y entonces sí, reconociendo los errores, tratar de renovar la confianza".

En su opinión, ya no e posible solicitar el apoyo electoral "desde la ilusión, diciendo: 'deme usted los votos que lo voy a hacer bien', porque ha habido en estos diez años claros y oscuros en la gestión del Gobierno".

"Más que aspectos puntuales de la oferta de Gobierno (preocupaciones emergentes como el medio ambiente o nuevos planes de infraestructuras), el partido debe basar su campaña en una seria reflexión: estos diez años cierran un ciclo donde ha habido bueno, malo y regular", puntualizó.

El dirigente socialisa madrileño precisó que todo lo realizado por el Gobierno que preside Felipe González ha configurado "un final de la década en el que la sensación de muchos de los que nos apoyaron al comienzo por el cambio y la ilusión que les ofrecimos ha cambido a peor para el partido".

Esta pérdida de confianza ciudadana se ha producido, en opinión de Cano, por una serie de razones, por lo que es necesario que se realice "un análisis muy sincero, ya que no podemos pensar que se ha equivocado la sociedad; tenemos qe plantear que algo ha pasado".

Virgilio Cano, que en estos momentos es el consejero de Cooperación del Gobierno que preside Joaquín Leguina, explicó que la FSM participa de una sensación común a toda la organización socialista: "Una cierta perplejidad y sensación de que hay una situación política que desde luego no es la más positiva para el PSOE".

Aseguró que es necesario "hacer algo" contra la corrupción, "que no sabemos bien qué es, pero algo creíble y contundente que detenga el deterioro clao de la imagen el PSOE".

El consejero de Cooperación de la CAM, seguidor de las tesis renovadoras de Leguina, afirmó que su partido tiene que "salir adelante, levantar la cabeza asumiendo errores para tratar de renovar la confianza de los ciudadanos".

"CASO FILESA"

Refiriéndose al 'caso Filesa', "que estos días brilla con una luz especial", lamentó que después de diez años de Gobierno socialista el principal tema de discusión sea la corrupción y no el balance de de lo realizado en este periodo"

"Hay que reconocer que hay una parte importante de responsabilidad que imputarnos a nosotros y que el debate está siendo exagerado, ya que ni el PSOE ni el Gobierno son corruptos, porque la gestión está siendo honrada, pero evidentemente la corrupción está en el pasivo", recalcó.

No quiso pronunciarse sobre si Txiki Benegas, Guillermo Galeote y Alfonso Guerra deberían dimitir por sus responsabilidades en la Ejecutiva del PSOE, pero sí dijo que "Filesa no puede quedar sin respuesta eficaz. Ante ls hechos es necesario una posición clara del PSOE. Si ha habido error imputable a personas, éstas deben saber las medidas que han de adoptar".

Durante la entrevista, una de las constante del dirigente de la FSM fue la necesidad de afrontar el próximo proceso electoral sin fisuras dentro del partido, "porque todos participamos de un proyecto común y, a pesar de las diferencias, es necesaria la unidad interna para ofrecer lo que está en cuestión, una alternativa de gobierno".

Tras indicar que antesde los comicios el 'caso Filesa' ha de estar "cerrado política y judicialmente", el dirigente renovador subrayó que el PSOE es el "único que puede ofrecer una alternativa de gobierno razonable y de progreso".

EL PP, CERCA DE LOS "FACHAS"

Este último mensaje iba dirigido al principal opositor y a la fuerza que opta a ocupar el Palacio de La Moncloa, el Partido Popular (PP), que, en caso de ganar en las elecciones, "podría poner en peligro algunas conquistas sociales".

"La derecha española sigue stando en sus convicciones y en sus comportamientos mucho más cerca del concepto facha y de derechona que del demócrata", subrayó

"Han lanzado una apuesta ya arrumbada en toda Europa y en su país de origen, los EEUU, de ultraliberalisno económico que conduce a una sociedad dualista donde los que tienen medios salen adelante. Me da mucho miedo que conquistas importantes se vayan al garete", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1993
SMO