EL PP ESPERA "PRUEBAS VISUALES" DE QUE LOS INSULTOS MÁS GRAVES EN EL HEMICICLO DEL CONGRESO LLEGARON HOY DESDE LOS BANCOS DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP espera "pruebas visuales" de que los insultos y vociferios más graves en la sesión plenaria de hoy en el Congreso de los Diputados procedieron de los bancos socialistas y no de los populares, pese a la expulsión de su diputado Vicente Martínez- Pujalte.
El diputado del PP fue expulsado después de tres llamadas consecutivas al orden por parte del presidente del Congreso, Manuel Marín, en medio de un ambiente caldeado por las exigencias de dimisión a José Antonio Alonso proferidas a gritos desde los bancos del PP a cuento del "caso Bono".
En rueda de prensa después de la sesión, el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, anunció que la sesión de control al Gobierno de la próxima semana será "monográfica" sobre la detención ilegal de dos militantes del PP por la que han sido condenados tres policías.
Zaplana reiteró también que propondrán la reprobación del presidente del Congreso, Manuel Marín, por considerar "injusta y arbitraria" la expulsión del diputado popular, teniendo en cuenta las numerosas ocasiones en las que se escuchan expresiones "de mayor alcance" sin que se tome esa medida.
Reiteró que nadie del PP expresó insultos, sino que se limitaron a pedir "libertad" y "dimisión", algo que, subrayó, no debería extrañar a Alonso, "el ministro responsable de las detenciones", en la primera ocasión en la que acude al Parlamentario tras la condena de los tres policías.
"Nadie ha insultado", insistió Zaplana, a pesar de que Marín había llamado al orden a Martínez-Pujalte por conversar con otra diputada en un elevado tono de voz que resonaba en el hemiciclo y hacía imposible escuchar al orador, y le expulsó por desoír tres llamadas al orden consecutivas.
Zaplana manifestó su opinión de que no existen precedentes de expulsión de diputados y se mostró convencido de que el PSOE está intentando "desviar la atención de lo fundamental", las detenciones de los dos militantes, "un atropello de los derechos y libertades fundamentales".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
L