El PP espera a conocer la decisión de la ONU sobre el referéndum ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE expresó hoy su "grave preocupación" por la nueva escalada en el enfrentamiento entre el Ejército de Marruecos y tropas del Frente Polisario por la soberanía del Sahara, según un comunicado hecho público a primera hora de la tarde.
"El Partido Socialista lamentaría", dice la nota, "que la opción militar pudiera imponerse sobre la solución política prevista en el plan de paz elaborado por el secretario general de Naciones Unidas y aprobado por el Consejo de Seguridad".
En el comunicado, la jecutiva socialista manifiesta su pesar por las 20 muertes de civiles saharauis como consecuencia de la destrucción de los pozos de agua en el transcurso de los combates.
"El PSOE", concluye el comunicado, "confía en que el secretario general y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adopten, a la mayor brevedad posible, las medidas pertinentes que permitan seguir avanzando en el proceso para la convocatoria del referéndum de autodeterminación previsto en el citado plan de paz".
Los combates tenen su origen en la ofensiva iniciada por el Ejército marroquí contra el Frente Polisario la pasada semana, a 17 días del inicio oficial del alto el fuego.
Oficialmente, Marruecos califica los combates como "operaciones de limpieza contraterrorista" y sus tropas ya han conseguido llegar en las últimas horas a Bir Lahlu, la ciudad considerada por el Frente Polisario como capital del "Sahara libre".
Esta ofensiva es simultánea en el tiempo con la petición del rey Hassan II a la ONU para aplazar encuatro meses el referéndum de autodeterminación, previsto para el 26 de enero de 1992.
En un discurso dirigido a la nación el pasado miércoles, el Rey del país magrebí justificó esa petición con el argumento de que el retraso de la ONU en la confección del censo de votantes saharauis es "inaceptable" para el reino alauí.
RESPALDO DEL PP A LA ONU
Por su parte, el Partido Popular anunció hoy en un comunicado de prensa que antes de pronunciarse sobre la suspensión temporal del referéndum de autodeerminación en el Sahara, esperará a la contestación que dé la ONU a la petición de Marruecos en este sentido.
"Ante los últimos acontecimientos que se están produciendo en el Sahara occidental", dice la nota, "el PP manifiesta una vez más su apoyo a las decisiones adoptadas por Naciones Unidas, al tiempo que reitera el apoyo que dio en su día a la celebración de un referéndum en aquel territorio africano".
El PP espera que las gestiones del secretario general de Naciones Unidas, Javier Pérez de Céllar, "aporten las soluciones necesarias para encontrar la paz y la estabilidad en aquella zona".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
G