EL PP EMPRENDERA ACCIONES JUDICIALES CONTRA EL GOBIENO SI CONTINUA IMPIDIENDO SU CONTROL PARLAMENTARIO, SEGUN TRILLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del área de justicia del PP, Federico Trillo, anunció hoy que su partido emprenderá acciones judiciales contra el Gobierno si le sigue denegando información sobre diversos asuntos por los que se interesa el PP desde hace meses, como las cuentas de la Expo y la aplicación de la "ley Corcuera".
La dirección del Grupo Parlamentario Popular acordó hoy adoptar esta medida- sin precedentes en la hitoria del Parlamento español- en caso de que el presidente del Congreso, Félix Pons, no acepte la petición de amparo que por este motivo le ha cursado el PP.
El diputado popular y vicepresidente segundo del Congreso expresó hoy en la reunión de la Mesa de la Cámara Baja el malestar de su partido por "la permanente labor de obstruccionismo y ocultación de información" que, a su juicio, practica el Gobierno con determinados asuntos por los que se interesa el PP.
Según Trillo, el Ministerio del Inteior se niega a facilitarle información sobre los casos en los que la policía ha aplicado los polémicos artículos 20 y 21 de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Explicó también que el Gobierno rehusa enviar al diputado del PP Andrés Ollero documentación sobre las cuentas de la Exposición Universal de Sevilla.
Trillo puso como ejemplo de ese "obstruccionismo" del Gobierno la respuesta que ha recibido el diputado de su grupo Isidoro Hernández Sito, a una pregunta en la que se interesaba por la escolta poicial de que dispone el empresario Enrique Sarasola. El Gobierno le ha contestado que no puede informar sobre este punto "por razones obvias".
El dirigente del PP explicó que algunas de las vías de que dispondría su partido para llevar a los tribunales al Gobierno serían presentar una querella criminal en un juzgado de guardia o un recurso ante el Tribunal Constitucional.
"Es evidente que no nos podemos quedar sin información. Sería una pena tener que recurrir a los tribunales, pero ya son demasidos casos sonados y llegaremos hasta donde haga falta", advirtió Federico Trillo.
Pese a esta denuncia, el dirigente del PP reconoció que la mayoría de las preguntas que formula su partido reciben la oportuna contestación. Asimismo, añadió que su partido está satisfecho con las gestiones que hace Félix Pons "ante la información que el Gobierno dilata o deniega".
El malestar del PP por la actitud del Gobierno se vio alimentado hoy en la reunión de la Mesa del Congreso al trasladar este grupo su quja por la decisión del presidente primero de la Cámara, el socialista Juan Muñoz, de retirar una pregunta del diputado del PP Luis Ramallo sobre el tratamiento que recibió en el programa de TVE "Parlamento".
El PP pidió hoy que esta pregunta fuera incluida en el pleno de esta semana, pero la mayoría socialista consideró que no debía admitirse a trámite.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
JRN