PP E IU RECHAZAN UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA REGULAR LAS COMPARECENCIAS SEMANALES DE GONZALEZ ANTE EL PLENO
- Ambos grupos consideran limitativa la regulación que defienden los socialistas
- Almunia dice que el PP se opone porque "teme" que González responda a sus preguntas en pleno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos principales grupos de la oposición, Partido Popular e Izquierda Unida, rechazaron hoy en la Junta de Portavoces del Congreso una propuesta del PSOE para regular las comparecencias semanales en pleno del presidente del Gobierno.
PP e Izquierda Unida consideran inaceptable la regulación de las comparecencias que proponen los socialistas, al discrepar del mecanismo y considerar "limitativo" el tiempo de control al jefe del Ejecutivo.
La propuesta que llevó hoy el SOE a la Junta de Portavoces es fruto de la exigencia planteada la semana pasada por el portavoz de CiU, Miquel Roca, en el debate sobre corrupción, para que Felipe González comparezca semanalmente ante la Cámara.
El PSOE proponía establecer, al margen del Reglamento del Congreso, que se habilite cada semana un turno de preguntas de un cuarto de hora al presidente en la sesión plenaria de control de los miércoles.
Los socialistas quieren que esas preguntas se refieran sólo a asuntos de carácter gneral y que sean formuladas exclusivamente por los portavoces parlamentarios. Al presidente del Congreso correspondería repartir el cuarto de hora entre los grupos atendiendo al reparto proporcional de la Cámara. Además, el texto ofrecido por los socialistas prevé que el presidente del Gobierno podrá no acudir "por causas de interés general", como viajes al extranjero.
CUESTION DE VOLUNTAD
PP e IU ven reparos en la mayoría de los puntos de esta propuesta. De entrada, los populares ya recelan de un auerdo al respecto y creen que sería suficiente con que González tuviera "voluntad de verdad" para acudir al Parlamento, según manifestó la portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio.
El PP no acepta que sólo puedan preguntar los portavoces de los grupos y que González responda únicamente a preguntas y no a interpelaciones también. Además considera escaso un cuarto de hora a la semana y estima que un reparto proporcional de los tiempos beneficiaría a los socialistas y sus "aliados".
Idética postura mantuvo la portavoz de IU, Rosa Aguilar, quien calificó de "nueva burla al Parlamento" la propuesta de los socialistas y acusó al partido del Gobierno de pretender "montar una pantomima ante la sociedad".
Según Aguilar, no tiene sentido que el resto de los diputados no puedan preguntar al presidente del Gobierno. Además, cree que las "causas de interés general" que se aducen para que el jefe del Ejecutivo pueda no acudir ocasionalmente al Parlamento deja una puerta abierta a la posibilida de que luego González no asista a la Cámara.
Izquierda Unida también ha recibido con desagrado que los socialistas no hayan ofrecido esta propuesta hasta hoy, en que se han presentado con un texto escrito ante la Junta de Portavoces.
Joaquín Almunia, portavoz del PSOE, dijo que quizá el PP ha puesto un empeño especial en rechazar el acuerdo propuesto por su grupo porque "teme" que Felipe González acuda a responder a sus preguntas.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
JRN