TRÁFICO

PP E IU, PARTIDARIOS DE FACILITAR A LOS DISCAPACITADOS LOS TRÁMITES PARA SACARSE EL CARNÉ DE CONDUCIR

- El PSOE señala que existen ayudas para que adaptar el coche "no sea un lastre económico"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP e IU se mostraron hoy partidarios de facilitar los trámites a los discapacitados para sacarse el carné de conducir. Por su parte, el PSOE apuntó que ya "existe ayudas" y que éstas dependen de las comunidades autónomas.

Así lo dijeron en el Foro Race de Seguridad y Educación Vial, durante un debate en el que estuvieron presentes Federico Souvirón, del PP, José Miguel Camacho, del PSOE, y Miguel Reneses, de IU, y que fue moderado por Ignacio Díaz-Pines, coordinador general del RACE.

Para Souvirón, hay que hacer "todo lo posible", y el PP lo contemplará en su programa electoral, por "integrar a los discapacitados en el mundo del tráfico", ayudándoles fiscalmente a la hora de adaptar sus vehículos.

Reneses se mostró partidario para que a los discapacitados se les de "las máximas facilidades" para que no tengan "trabas adicionales" a la hora de sacarse el carné de conducir. "Me parece una demanda más que razonable", subrayó.

Por su parte, Camacho tras indicar que se trata de un tema "muy complicado y muy difícil", afirmó que existen ayudas para que los discapacitados adapten sus coches y que esa modificación del vehículo "no sea un lastre económico" para el futuro conductor.

Una persona con movilidad reducida debe comprarse primero el coche, instalar, con dinero de su bolsillo, las adaptaciones necesarias, pasar una prueba de pista para ver si éstas son adecuadas y recibir el visto bueno para examinarse. En caso negativo, el futuro conductor debe continuar haciendo cambios en el vehículo hasta que recibe luz verde para sacarse el carné.

LO QUE CUESTA Y LAS AYUDAS

Al dinero que le cuesta a un conductor con discapacidad comprar un vehículo, hay que sumar lo que le cuesta adaptarlo. De este modo, adaptar un asiento puede costar 3.000 euros y los mandos del coche, 4.000, una cantidad que supera de largo las ayudas que concede, por ejemplo, la Comunidad de Madrid.

Según ha podido saber Servimedia, esta comunidad, facilita ayudas a los discapacitados mayores de edad siempre y cuando los "ingresos personales íntegros en el año 2007 que no superen la cantidad de 1.164,80 euros al mes". Para la adquisición de vehículos a motor, se conceden hasta 2.400 euros. Para su adaptación la ayuda máxima es de 1.000 euros, y para eliminar barreras, el montante tope es de 2.400 euros.

Estas prestaciones vienen recogidas en la normativa que regula las ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad.

Ninguno de los representantes políticos que participaron en el foro apuntó la posibilidad de que las administraciones financien el cien por cien de las adaptaciones que necesita un discapacitado para poder conducir un vehículo.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
S