PP E IU DENUNCIAN EL APLAZAMIENTO DEL REFERENDUM EN EL SAHARAACORDADO POR HASSAN II

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular e Izquierda Unida criticaron hoy la decisión del rey Hassan II de Marruecos de posponer indefinidamente el referéndum que debía celebrarse en el Sahara occidental el próximo mes de enero.

El portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso, Javier Rupérez, calificó de "mala noticia" la medida adoptada por el Gobierno alauí y señaló que las declaraciones realizadas ayer, miércoles, por Hassan II "no presagian nada bueo".

"Hay un problema, que muchos habíamos previsto ya", aseguró a Servimedia el diputado popular, "que es el de los censos, que no es fácil de resolver. Yo creo que debe estar en manos de Naciones Unidas. No puede haber ninguna duda y ningún tipo de manipulación al respecto".

Por su parte, la presidencia de IU consideró que el aplazamiento del referéndum significa "una violación flagrante de las decisiones adoptadas por la ONU, que pone de manifiesto la nula voluntad del reino alauita de respetarel derecho de autodeterminación del pueblo saharaui".

En un comunicado público, IU afirma que la comunidad internacional no puede permanecer de brazos cruzados ante la violación de los derechos democráticos por parte del reino alauí.

SUPRESION DE LOS COMPROMISOS

La coalición pide a la ONU que adopte las medidas de presión diplomáticas que sean precisas para que se respeten sus decisiones respecto al futuro del Sahara occidental.

"Nuestro país", añade la nota, "como antigua potencia colonia del Sahara occidental, tiene una responsabilidad histórica con los derechos del pueblo saharaui, por lo que debe tomar las medidas de presión necesarias".

IU exige al Gobierno la supresión inmediata del Tratado de Cooperación y Ayuda, mientras el reino de Marruecos no permita la celebración del referéndum.

Asimismo, la coalición que preside Julio Anguita pide al Ejecutivo que defienda la suspensión de la ayuda comunitaria y los acuerdos de cooperación económica establecidos por la Comunidad Euroea con Marruecos.

IU solicitará una inmediata reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para analizar monográficamente esta cuestión.

MARROQUINIDAD DEL SAHARA

El portavoz suplente de IU en esta comisión, Antonio Romero, dijo a Servimedia que "España no debe tener ninguna servidumbre con Marruecos y tiene que denunciar en todos los foros internacionales los aberrantes atentados contra la democracia del dictador Hassan".

A juicio de Romero, el Gobierno de Felipe González pondía en entredicho su posición internacional si no denuncia las actuaciones "irregulares" de Hassan.

En un discurso dirigido ayer a su país, Hassan II consideró "inaceptable" que a 17 días de la fecha de alto el fuego definitivo entre su país y el Frente Polisario, la propia ONU no haya completado el censo de votantes saharauis.

El rey de Marruecos aseguró que su Gobierno sólo aceptará una consulta para confirmar la marroquinidad del pueblo saharaui. "El Sahara sólo puede ser y sólo será marroquí",dijo.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
JRN