EL PP DUDA DE QUE GONZALEZ QUIERA REALMENTE ENTREVISTARSE CON AZNAR Y LE RECUERDA QUE SOLO TIENE QUE DESCOLGAR EL TELEFONO

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección Nacional del PP duda de que Felipe González quiera realmente entrevistarse con José María Aznar, por dos razones: porque el presidente del Gobierno se ha referido a ello siempre a preguntas de los periodistas, no por iniciativa propia, y porque simplemente tiene que llamar por teléfono a Aznar y no lo ha hecho todavía.

Según explicó hoy a Servimedia el portavo oficial del partido, Miguel Angel Rodríguez, el pasado martes, tras su comparecencia ante el Grupo Socialista, y ayer en Valbonne (Francia), González se vió obligado a responder si cree conveniente ese encuentro.

En ambas ocasiones, el jefe del Ejecutivo ha manifestado que le parece "conveniente, oportuno y positiva" la reunión, pero esto es "ambiguo", afirma Rodríguez, si acto seguido no se toma la iniciativa de telefonear al interlocutor para fijar día, hora, lugar y temario.

"El no ha expresao una voluntad, por sí mismo, sino que a requerimiento de un periodista ha hecho una frase más o menos ambígua, que luego ha sido interpretado como una voluntad del presidente del Gobierno (...) Si realmente tiene voluntad, no tiene por qué anunciarlo cada día, simplemente tiene que marcar un teléfono", añade el portavoz popular.

En cualquier caso, José María Aznar "nunca se ha negado a una entrevista con Felipe González". No obstante, matiza Rodríguez, si la llamada telefónica se produce, el líder poular pedirá que el encuentro sea público y con un temario fijado de antemano.

QUE SE FIJE EN EL CONGRESO

Es más, en el PP se prefiere que González aproveche el debate en el Congreso sobre la Presidencia Europea de la UE y sobre situación interna, la semana que viene, para decir públicamente "qué quiere de José María Aznar" en ese entrevista. Aznar respondería que no tiene voluntad de dialogar sobre cuestiones "más allá de lo que le viene diciendo en el Parlamento" (necesidad de adelanto electoral paa clarificar la situación).

Con esta fórmula los populares quiere evitar la sensación de secretismo que ha rodeado los últimos encuentros entre ambos líderes y las entrevistas González-Jordi Pujol, la última el sábado pasado. En el PP se argumenta que "una cosa es pacto y otra chalaneo" y que lo último que necesita hoy España son más dosis de "secretismo".

Aznar cree que Pujol y González deben explicar qué hablaron en el almuerzo del pasado sábado, que se mantuvo en secreto hasta para los más dirctor colaboradores de los dos mandatarios. Además, dice el PP, el secretismo previo a la cita y la contradicción posterior, uno diciendo que no se habló de adelanto electoral y otro que sí, ha aumentado la confusión.

"Es muy mala noticia que se esté alargando la agonía de la situación política porque hayan almorzado en secreto los señores Pujol y González, y no hayan dado cuentas (...) El jueves pasado el señor Pujol dijo `así no se puede seguir', y el domingo dice: `sí se puede seguir'. Esperaremos alas cintas del Cesid, a ver qué se dijo en esa conversación, porque, de otra manera no nos vamos a enterar", concluyó Miguel Angel Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
G