EL PP DISPUTARA AL PSOE EL VOTO DE LOS 900.000 EMIGRANTES CON DERECHO A SUFRAGIO

MADRID
SERVIMEDIA

El PP está dispuesto a disputar al PSOE el voto de los 900.000 emigrantes españoes que pueden ejercer este derecho en las próximas elecciones generales. Para ello, los populares van a reforzar su estructura fuera de España y han constituido hoy mismo un Consejo Asesor de la Emigración.

El voto al PSOE viene siendo mayoritario entre los emigrantes españoles, pero el PP está dispuesto a partir de ahora a "luchar" por esta importante bolsa de electores, como anunció hoy la secretaria de Asuntos Sociales del PP, Angeles Muñoz.

Los populares van a dar en los próximos meses un impuso a su implantación fuera de España y en especial van a reforzar su estructura de partido en Latinoamérica y Europa.

A través de esta estructura reforzada tratarán de hacer llegar a los emigrantes la explicación de lo hecho por el Gobierno de José María Aznar tanto en política general como en aspectos relacionados con los problemas de los residentes españoles en el extranjero.

En este sentido, Muñoz anunció que hoy mismo el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición de ley que refrmaría la Ley Electoral por la que se prolongan los plazos del voto por correo de manera que se reduzca significativamente el número de sufragios que llegan fuera de plazo.

Sin embargo, esta iniciativalegislativa no atiende una de las reivindicaciones más antiguas del colectivo emigrante que es la posibilidad de votar en los consulados. A juicio del PP, el voto en los consulados no resuelve el problema para muchos emigrantes que viven a kilómetros de las legaciones diplomáticas españolas y que lo qu necesitan son plazos de voto por correo más flexibles.

Aunque Muñoz expresó su deseo de que esta iniciativa legislativa salga adelante en el plazo de tiempo más breve posible, reconoció las dificultades de que sea aprobada antes de que acabe la legislatura, lo que impedirá que pueda ser de aplicación en las próximas elecciones generales de marzo.

Además el Grupo Popular del Senado presentará próximamente una iniciativa legislativa por la que regulará la recuperación de la nacionalidad española pra emigrantes y sus descendientes.

El Consejo Asesor de la Emigración constituido hoy en la sede del PP de la calle Génova está constituido por los responsables nacionales de emigración y por los responsbles autonómicos de Galicia, Cataluña, País Vasco, Baleares, Canarias, Madrid, Extremadura y Asturias, que han sido exportadoras de trabajadores al extranjero. También estarán representados los responsables del PP en Europa y América, los portavoces de emigración de Congreso y Senado y el presidente de Consejo General de Emigración.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1999
SGR