EL PP, DISPUESTO A LLEGAR A UN PACTO SOBRE EL SUELO CON EL GOBIERNO SI NO SUPONE MAS INTERVENCIONISMO
- Rajoy ofreció un pacto similar en octubre, pero el Gobierno no contestó, dicen los populares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Vivienda del PP en el Congreso, Pablo Matos, mostró hoy su disposición a llegar a un acuerdo con el Gobierno para frenar la especulación con el suelo y promover la vivienda protegida, pero siempre que no conlleve más intervencionismo.
Matos dijo a Servimedia que "estamos dispuestos a llegar a acuerdos" y a "intentar negociar", pero sobre la base de "suprimir y agilizar trámites" para que haya más suelo edificable y destinado, "sobre todo", a vivienda protegida.
"No vamos a aceptar", advirtió el diputado del PP, "volver al intervencionismo que había antes de 1996", cuando los populares liberalizaron el mercado del suelo.
En todo caso, Matos se mostró sorprendido por el anuncio de la ministra, proponiendo ahora un pacto a comunidades autónomas y ayuntamientos, "en vez de haber declarado que aceptaba el ofrecimiento que le hizo el presidente del PP, Mariano Rajoy, en octubre".
Previamente, aún con el PP en el Ejecutivo, en enero de 2003, se ofreció un pacto en esa misma línea, dijo Pablo Matos, pero "fue boicoteado" por las comunidades gobernadas por el PSOE.
Además, el Congreso tiene pendiente debatir una proposición no de ley de los populares en la que se insta al Ejecutivo a "llegar a un acuerdo sobre suelo y vivienda" con entes territoriales y locales.
"Ni el Gobierno ni la ministra habían contestado hasta ahora, y, en vez de contestar agradeciendo el ofrecimiento y convocando una mesa de diálogo, lo que han hecho es ofrecer unpacto". "Es sorprendente", sentenció el portavoz de Vivienda del PP.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
E