EL PP DICE QUE ZAPATERO HABLARÁ CON BATASUNA MIENTRAS ETA VIGILA "DETRÁS DE UNA PUERTA" CON LAS PISTOLAS
- Critica que Zapatero autorice "sentarse en una mesa a hablar de los objetivos que quiere ETA y con quien designa ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular advirtió hoy de que la reunión que el Partido Socialista de Euskadi mantendrá con Batasuna para iniciar el proceso de diálogo anunciado por el presidente del Gobierno se producirá mientras ETA vigila "detrás de una puerta corredera" con las pistolas.
La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, declaró en un encuentro informativo con Servimedia que el "guión" del proceso político que está siguiendo el Ejecutivo desde el alto el fuego "está escrito y lo ha escrito ETA".
Pastor criticó que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya autorizado un encuentro entre el PSE y Batasuna para "sentarse en una mesa política a hablar de los objetivos que quiere conseguir ETA y con las personas que designa ETA".
Además, denunció que la conversación se producirá con socialistas y batasunos "en una habitación" y los terroristas "a lado" vigilando el proceso de diálogo con las pistolas "detrás de una puerta corredera" y recordando a Zapatero: "si no me da lo que quiero ya sabe lo que hago".
Pastor lamentó la "deslealtad absoluta" con la que se ha comportado el presidente del Gobierno en la lucha contra el terrorismo al evitar cualquier consenso con el Partido Popular, al hacer desaparecer "como por arte de magia" los principios del Pacto por las Libertades y al anunciar el inicio de un proceso de diálogo durante un mitin del Partido Socialista en el País Vasco.
ZAPATERO SE HA SALTADO LAS "LINEAS ROJAS"
Recordó que el líder del PP, Mariano Rajoy, ofreció su apoyo a Zapatero para comprobar la decisión definitiva de ETA de renunicar a la violencia y entregar las armas. Sólo cuando se diesen esas dos condiciones, añadió, podría tomarse decisiones en el ámbito político.
La dirigente popular explicó que no es lo mismo dar pasos políticos "antes que después" de que los terroristas abandonen la violencia y denunció que Zapatero se ha saltado las "líneas rojas" que le marcó el PP y "ha traicionado a todos los españoles" al autorizar contactos con el entorno etarra sin que se haya producido una condena expresa de los atentados y se haya pedido perdón a las víctimas.
Pastor aseguró que el Gobierno y el PSOE deben aclarar por qué no quieren apoyar la propuesta de resolución que ha presentado el PP tras el Debate sobre el estado de la Nación sobre política antiterrorista, en la que se pide no pagar precio político a ETA, se rechaza la anexión de Navarra al País Vasco, se respalda a las víctimas y se pide que el Estado de Derecho siga aplicando la ley contra los terroristas.
A su juicio, Zapatero "debería apoyar" la resolución presentada por el Grupo Popular en el Congreso, que debe debatirse en el Pleno de esta tarde, y se preguntó "cómo se puede decir no" desde el Gobierno y desde el PSOE a que no se pague un precio político a los terroristas.
Por último, afirmó que "para colmo de los colmos" el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, recomienda enfriar el proceso cuando el mismísimo presidente del Gobierno acaba de dar el visto bueno a las conversaciones entre el Partido Socialista y el brazo político de los terroristas, que está ilegalizado desde 2003 por el Tribunal Supremo.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
A