EL PP DICE QUE EL VOTO PARA INMIGRANTES YA ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Inmigración del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, acusó hoy al PSOE de "anunciar como un nuevo derecho de la ciudadanía" la propuesta de que los extranjeros extracomunitarios voten en las elecciones municipales cuando, en realidad, "ese derecho ya está establecido en la Constitución y en la Ley Electoral".
Hernando recordó a través de un comunicado que el derecho de voto de los extranjeros en las elecciones en España "es algo resuelto desde hace años", ya que se encuentra recogido en el artículo 13.2 de la Carta Magna.
A su juicio, los socialistas "se anotan como avances sociales lo que son conquistas ya alcanzadas por la Constitución española", con el único fin de "desenfocar el debate sobre la inmigración".
"Los socialistas pretenden desviar la atención de los españoles de lo que resulta realmente grave en materia de inmigración, como las continuas avalanchas descontroladas de extranjeros que se cuelan en España por tierra, mar y aire sin que el Gobierno sea capaz de hacer nada al respecto", dijo.
Hernando reiteró que la "cortina de humo utilizada" por los socialistas "es un debate inexistente porque la Constitución es muy clara al respecto, ya que establece que sólo podrán votar en España aquellos extranjeros que la Ley y los Tratados establezcan, atendiendo a criterios de reciprocidad".
Así, exigió al ex ministro Jesús Caldera y a los otros ponentes del PSOE de esta "iniciativa" que dejen de "distraer a la gente y marear la perdiz con cosas que ya existen" y se preocupen de lo realmente importante para los inmigrantes dada la actual crisis económica, que es "encontrar un empleo o por lo menos conservar el que tienen".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
L