ETA

EL PP DICE QUE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA NO ACEPTARÁ BENEFICIOS PENITENCIARIOS PARA LOS PRESOS DE ETA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, afirmó hoy en Santander que ni el PP ni la sociedad española aceptarán beneficios penitenciarios para los presos de ETA.

En una rueda de prensa en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Astarloa dijo que el PSOE no gobierna para resolver el problema del terrorismo, sino que "toma las decisiones exclusivamente desde la perspectiva del beneficio particular y partidista".

El que fuera secretario de Estado de Seguridad con José María Aznar explicó que las informaciones que apuntan a la posible concesión de beneficios penitenciaros a presos de ETA desmienten las condiciones que Zapatero decía haber marcado en el proceso de negociación, de "no moverse hasta que no se constate el final de la violencia".

INDULTOS

"Ni el PP ni la sociedad española van a aceptar beneficios penitenciarios porque los terroristas dejen de matar", dijo Astarloa, quien agregó que el Gobierno estudia toda clase de beneficios, incluidos los indultos, sin limitarse al acercamiento de presos que estudió el Gobierno del PP.

Pidió al Gobierno que "deje de engañar" a los españoles y reiteró la necesidad de que Zapatero comparezca en el Parlamento con el fin de explicar si ha habido filtraciones policiales para evitar detenciones de etarras, por qué ha decidido apartar al jefe de la lucha antiterrorista en la Policía y cuáles son sus planes sobre la legalización de Batasuna y sobre beneficios penitenciarios.

Estos hechos muestran, según el dirigente popular, "la profunda discrepancia creciente que se está produciendo entre las palabras y los hechos del Gobierno". "Ha dicho que tendremos que esperar un año para conocer momentos trascendentes, cuando hace horas que se ha reunido el PSOE con ETA", indicó el secretario de Libertades Públicas del PP.

Además, criticó que "se niegue que existe terrorismo urbano, ni que existe extorsión, cuando los hechos tozudamente están diciendo justo lo contrario. El presidente del Gobierno quiere que la realidad no le estropee sus planteamientos".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
P