EL PP DICE QUE EL REPARTO DEL TRABAJO SUPONDRIA UN BILLON DE PERDIDAS EN LA RECAUDACION DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del PP, Francisco Utrera, aseguró hoy en el pleno del Senado que la posibilidad de repartir del trabajo supondría una pérdida recaudatoria superior al billón de pesetas para el conjunto del Estado, en concepto e IRPF, IVA y Seguridad Social, lo que, a su entender, "dificulta aún más la financiación de las prestaciones sociales existentes en nuestro país".

Para Utrera, la propuesta de reducción de la semana laboral es "regresiva para el sistema de prestaciones, frívola desde el punto de vista económico e injusta en relación a los trabajadores que finalmente va a afectar" y, según dijo, profundizaría más en la crisis económica y provocaría una reducción del trabajo, del consumo y de la inversión.

El senaor del PP señaló que la propuesta de reducción de la semana laboral para repartir el trabajo existente es una "auténtica cortina de humo, en un momento en el que España acaba de asistir al mayor incremento del paro en un sólo mes desde 1982: 100.000 parados en octubre".

A su juicio, sería demás imposible generalizar el reparto del trabajo, "dado que sólo es aplicable en el sector industrial y en servicios de presencia física, como las ventanillas ministeriales, o de baja cualificación, en los que exise una vinculación directa entre el tiempo de trabajo y el producto obtenido".

Utrera opinó que gran parte de los empleos de mayor cualificación, y por tanto, mejor remunerados, no admiten sistema alguno de reparto del trabajo, y por tanto "los trabajadores menos cualificados serían los más perjudicados en sus retribuciones, al ser los únicos que repartan su trabajo y su salario con otros trabajadores".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
L