EL PP DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DE RTVE PARA 1993 SON "RIGUROSAMENTE FALSOS" Y PIDE SU DEVOLUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que los presupuestos para 1993 presentados por Radiotelevisión Español (RTVE), que prevén un incremento de 6.000 millones de pesetas en los ingresos publicitarios, son "rigurosamente falsos" y anunció que su partido pedirá su devolución inmediata.
"Cómo es posible que presentan esas previsiones de crecimiento publicitario, si el año que viene todo apunta a un descenso claro, cuando no haya ni Expo de Sevilla ni Juegos Olímpicos, que han producido una corriente de ingresos extraordinaria", señaló Arenas, que calificó estos datos de "tomadura de pelo al Parlamento".
l portavoz del PP respaldó sus afirmaciones con fotocopias de los Presupuestos de RTVE para evitar, según dijo, que "como han hecho hasta ahora, el gabinete de prensa del ente público conteste nuestros datos diciendo que son falsos".
UN JUGUETE CARO
"Si una empresa pública como RTVE sólo puede resolver sus déficits con los impuestos de los ciudadanos", dijo Arenas, "significa que se ha convertido en un juguete demasiado caro al servicio del Gobierno, al servicio del PSOE".
"No es tolerable que demás de estas cifras, que revelan una mala gestión económica y profesional, RTVE, de la que todos somos accionistas, no respete ni el pluralismo ni la objetividad ni la imparcialidad, y que Felipe González se permita dar instrucciones para que le hagan programas dedicados a él y a su partido", aseguró el portavoz del PP.
También presentó Arenas una fotocopia de la contestación del director general de RTVE a una de sus últimas preguntas, en este caso referente a la solicitud de datos de deudas con la eguridad Social, en la que Jordi García Candau niega esa documentación "por considerar que contiene datos económicos y de estrategia empresarial que inciden en la actividad del ente público".
"Esta es la primera vez", aseguró el portavoz del PP, "que veo que para los intereses de una empresa es fundamental ocultar los datos de su deuda con la Seguridad Social amparándose en que forman parte de su estrategia".
ENDEUDAMIENTO
En los presupuestos de capital presentados por RTVE figura una operaciónde endeudamiento de 31.173 millones de pesetas para 1993, de la que el PP ignora con quién, ni cómo ni cuándo se realizará, aseguró Arenas.
A continuación, señaló que según la previsión de ingresos del presupuesto de explotación, en 1992 los ingresos financieros ascendían a 280 millones, mientras que en 1993 no habrá tales ingresos (o pesetas), y lo confrontó con el dato de que las pérdidas de las actividades ordinarias serán de 47.803 millones, 6.000 más que el año pasado.
Por otra parte, Arenasconsideró "intolerable que, habiéndose producido ya la salida de más 3.000 profesionales de RTVE, todavía se conserve un gasto de 54.517 millones para servicios exteriores, tal como aparece en los gastos del presupuesto de explotación".
En 1992 RTVE gastaba en intereses financieros 2.528 millones de pesetas, y para el próximo ejercicio prevé que esos gastos suban a 13.302 millones, lo que supondrá que todos los meses habrá que pagar más de mil millones de intereses, "lo cual es espeluznante", según elportavoz del PP.
Actualmente, RTVE debe más de 208.000 millones de pesetas a sus acreedores a corto y largo plazo, tal como se expone en las cuentas de pasivo del balance de situación presentado, mientras que en 1991 debía 95.000 millones y en 1992 esa deuda subió a 157.000 millones.
Arenas concluyó recordando que su partido ha advertido en los últimos cinco años sobre el peligro de pérdida de terreno de RTVE tras la aparición de las cadenas privadas, y han sido desoídos sistemáticamente y se hanmultiplicado los gastos a pesar de que estaba claro que los ingresos iban a disminuir, poniendo en peligro los puestos de trabajo de los profesionales.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
J