EL PP DICE QUE OBLIGAR A LOS FUNCIONARIOS ESTATALES A CONOCER UNA LENGUA DISTINTA AL CASTELLANO ES INCONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se insta a la Cámara Baja a rechazar cualquier reforma estatutaria que obligue a los funcionarios del Estado a conocer una lengua distinta al castellano, por considerar que es "inconstitucional".
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, el Grupo Popular sostiene que la regulación de las políticas lingüísticas en el proyecto de nuevo Estatuto de Cataluña está creando "una gran alarma social" y que numerosos aspectos de esta reforma "vulneran los derechos y libertades de los ciudadanos".
En concreto, el PP cree que, de acuerdo con la Constitución, los funcionarios dependientes de la Administración del Estado "no pueden ser obligados a conocer una lengua distinta a la que establece la Constitución", es decir, el castellano.
En este sentido, considera que es "una discriminación para todos aquellos candidatos a una plaza en una comunidad autónoma que no puedan optar a la misma por una barrera lingüística".
Por todos estos aspectos, los populares instan al Congreso de los Diputados a que rechace las reformas estatutarias que contemplen la imposición de las lenguas cooficiales a los funcionarios del Estado.
Igualmente, el PP pide al Gobierno que "facilite a todos aquellos funcionarios de la Administración del Estado que lo deseen el aprendizaje de la lengua cooficial cuando ejerzan sus responsabilidades en una comunidad autónoma en la que exista una lengua cooficial".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
C