EL PP DICE QUE NO HUBO ACUERDO PORQUE ZAPATERO NO QUERÍA REFORMAS SINO UNA FOTO SIN CONTENIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que, si finalmente no se llegó a un acuerdo en el diálogo social, ha sido porque "Zapatero no quiere reformas ni las ha querido nunca".
Cospedal hizo ese diagnóstico en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, que se reunió por última vez en este curso político.
La dirigente popular dijo que "una cosa es que Zapatero quiera hacerse una foto diciendo que ha habido diálogo y otra que realmente lo haya habido", y que "lo importante no es el acuerdo en sí mismo, sino su contenido".
En este sentido, comentó que "Zapatero quería un acuerdo sin contenidos, una foto", y que, al no conseguirlo, "la reacción que le ha salido ha sido sectarista y autoritaria", buscando un "chivo expiatorio" en la CEOE e incluso en el PP, que no estaba en la mesa. "Un disparate monumental", aseveró.
Cospedal añadió que el lado positivo del fracaso del diálogo social es que el presidente del Gobierno "se ha desenmascarado", al revelarse "irresponsable ante la crisis, voluntarista y con unas dosis elevadas de sectarismo y autoritarismo". "Sólo se conforma con aquello que quiere oír", sentenció.
A preguntas de los periodistas, la secretaria general del PP fue tajante al afirmar que su partido no está a favor del despido libre. En su opinión, tampoco lo está la CEOE, apelando a que así lo aseguró la patronal en el documento que llevó a la mesa de diálogo social. "Los papeles dicen lo que dicen y no lo que Zapatero diga que dicen", remachó.
Cospedal hizo referencia también a los datos del paro (4. 137.000 desempleados, 1.755.000 más que hace un año), la "recesión económica" (crecimiento del -4%), el abandono de la actividad de empresas (100.000) y autónomos (185.000), la caída de las rentas familiares "por primera vez en 15 años" y los diferenciales con la UE (1,5 puntos menos de renta per cápita, doble de paro según la EPA).
Por todo ello, concluyó que es "lógico y normal" que "el paro y los problemas económicos sean la mayor preocupación de los españoles", como atestigua el Barómetro del CIS.
Frente a ellos, según Cospedal, el Gobierno ha mostrado una "total falta de respuestas", una "ausencia completa de ideas", una actitud de "esperar a que escampe" y, si acaso, una serie de "medidas paliativas, no estructurales, que han supuesto un incremento espectacular del gasto".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2009
L