EL PP DICE QUE LOS INFORMATIVOS DE TVE "NO SON DE SU AGRADO" PORQUE NO ES TRATADO COMO LA PRIMERA FUERZA POLITICA

-Arenas afirma que al PP le hubiera gustado cuando estaba en la oposición el mismo trato que TVE da ahora al PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP, Rafael Hernando, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que los informativos de TVE "no son del agrado" de su partido porque no es tratado "como la primera fuerza política que es", pese a lo cua aseguró que "no ejerceremos presiones" ni "desacreditaremos a los profesionales".

Según Hernando, "el PP aparece poco y no aparece adecuadamente" en los informativos de Radio Nacional y TVE. "No estamos de acuerdo con algunos de los planteamientos informativos que se hacen desde TVE, no nos convence como se trata al Partido Popular desde la radio y la televisión públicas, puesto que el PP es el primer partido en votos", insistió.

El portavoz del PP aseguró, sin embargo, que la táctica de su partdo no será nunca "presionar" ni "desacreditar" a los profesionales y a los directivos de TVE como hace "el comando Rubalcaba", en referencia al portavoz de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que hoy pidió la dimisión del responsable de Informativos de TVE, Javier González Ferrari.

El Partido Popular denunció "presiones" ejercidas desde la oposición sobre los profesionales de los medios públicos de comunicación con el objeto de "controlar los informativos y los espacios en losque se ofrece información política".

Estas presiones se manifiestan en forma de "amenazas veladas" y utilizando las peticiones de comparecencia a responsables de los medios públicos hechas desde el Congreso de una manera que "no tiene precedentes", según Hernando.

Hernando aseguró que el PSOE bloquea la renovación de las plazas vacantes en el Consejo de Administración de RTVE para conseguir unos "informativos a la carta".

A su juicio, los representantes del PSOE, IU y PNV en el citado consej se han convertido en "el brazo armado" de esos partidos para desacreditar a los profesionales de RTVE. Además, tachó a estos consejeros de "cazadietas" por tratar de constituir una comisión de seguimiento continuado de los contenidos informativos durante la campaña electoral y recordó que "cobran 225.000 pesetas cada vez que se reunen".

Por su parte, el secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que le hubiera gustado haber recibido cuando estaba en la oposición el trato que recibe ahora elPSOE por parte de RTVE. "Ya me hubiera gustado a mí que cuando el PP era oposicón haber recibido al menos el 50 por ciento del tratamiento informativo que hoy dedica TVE al PSOE", añadió.

CANAL SUR

Por su parte, el diputado del PP por Sevilla Manuel Seco explicó que el PP ha presentado dos rescursos ante la Junta Electoral Central por prácticas abusivas de Canal Sur durante el período electoral. Los populares denuncian que la televisión andaluza ridiculizó la inasistencia del PP a un debate televisao en el que se instaló una silla vacía con el cartel de "portavoz del PP".

El Partido Popular defendió su derecho a no asistir a un debate para cuya celebración no se le pidió opinión y se negó a ser "penalizado" informativamente por su inasistencia. Seco insistió en que Canal Sur se ha convertido en el "aparato de propaganda política del PSOE" y su director en "el mamporrero" del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

El segundo recurso del PP a la Junta Electoral Central se refierea la distribución de tiempos en los informativos a los distintos partidos políticos. Canal Sur ha hecho el reparto con arreglo al número de concejales conseguidos por cada uno en las últimas elecciones municipales, mientras que el PP reclama que se haga con arreglo al porcentaje de votos obtenidos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1999
SGR