MEMORIA HISTÓRICA

EL PP DICE QUE LA IMPUTACIÓN A GARZÓN REFUERZA QUE "NADIE PUEDE INTERPRETAR LA LEY A SU ANTOJO"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el auto del Tribunal Supremo en el que admite a trámite una querella contra el juez Baltasar Garzón por prevaricación, en relación a la causa en la que investigó las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo, refuerza que "nadie puede interpretar la ley a su antojo".

En declaraciones en el Congreso, la dirigente popular valoró la decisión del Alto Tribunal porque en su opinión demuestra que "no hay ningún ciudadano, incluido el juez Garzón, que esté por encima de la ley" y, además, pone de manifiesto que "todos somos responsables de nuestros actos y estamos sometidos a la ley".

"Es una decisión que refuerza dos cosas muy claras: que hay un Estado de Derecho en el que nadie puede interpretar la ley a su antojo y que hay un principio de responsabilidad de todos, incluido de los jueces a la hora de hacer la aplicación", subrayó Sáenz de Santamaría.

Asimismo, la portavoz parlamentaria del PP señaló que, desde el punto de vista de la confianza en la Justicia, el del Supremo "es un auto que avanza en una mayor confianza en nuestras instituciones a la hora de perseguir los delitos".

Sobre la rebaja de las penas en el caso Ekin por parte del Tribunal Supremo, Sáenz de Santamaría estimó que es una decisión que hay que respetar, pero pidió "máximo trabajo" a las Fuerzas de Seguridad "para reunir cuantas máximas pruebas y elementos de juicio sean necesarios para perseguir a todos los terroristas y que reciban las condenas más altas que sean posibles dentro de lo que marca nuestra ley".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
CAA