RSC

EL PP DICE QUE LA CONFIRMACIÓN DE CONDE-PUMPIDO VA "EN LA MALA DIRECCIÓN", AUNQUE NO OBSTACULIZA EL ACUERDO SOBRE JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón, dijo hoy en rueda de prensa en el Congreso que la confirmación de Cándido Conde-Pumpido como fiscal general del Estado es una decisión que "va en la mala dirección" para lograr un acuerdo de reforma de la Justicia consensuada con el PP, aunque no supone un obstáculo insalvable.

Ayllón hizo esta valoración tras ser preguntado por la reunión que mantendrá la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y el portavoz socialista, José Antonio Alonso, el próximo jueves y en la que estaba previsto que trataran ya los pirmeros detalles de ese pacto por la modernización de la Justicia.

A juicio de los populares, la continuidad de Mariano Fernández Bermerjo como ministro de Justicia y la confirmación de Conde-Pumpido es un varapalo para la negociación, puesto que son dos personas "que se han caracterizado por su sectarismo y no por su capacidad para llegar a acuerdos".

Pese a ello, aseguró, en el PP "estamos dipuestos a llegar a alcanzar acuerdos" y para ello esperarán a ver la "disposición" del PSOE y del Gobierno a atender la "demanda ciudadana de mejorar la justicia" y no centrarse en "hacerse con el control del CGPJ y del Tribunal Constitucional".

Por tanto, estos dos nombramientos no serían un obstáculo para el consenso si los populares aprecian en los socialistas "una voluntad de llegar a acuerdos globales".

Esta voluntad podrá ponerse de manifiesto en la reunión del jueves en la que Sáenz de Santamaría planeteará a Alonso, además del pacto por la justicia, aspectos relacionados con la solución a los problemas de abastecimiento de agua y todo lo relacionado con "la puesta en marcha de la legislatura".

Por tanto, en esa reunión se hablará de las constitución de las comisiones parlamentarias que funcionarán durante toda la legislatura, del reparto de las presidencias y de todos lo relativo al funcionamiento de la Cámara Baja, que tendrá que que ser aprobado en la Mesa del Congreso que está convocada también para ese jueves.

Ayllón aprovechó la rueda de prensa para criticar al nuevo Gobierno en el que hay un "evidente lío de competencias entre los nuevos ministros", de manera que "ni ellos mismos saben cuáles son sus competencias".

Lo único que sabemos es que "Solbes quiere mandar sobre Sebastián y que Sebastián presume de tener más poder que Solbes en la Comisión Delegada de Asuntos económicos", ironizó.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
S