EL PP DICE QUE EL ALTO EL FUEGO DE ETA "NO ES IRREVERSIBLE" Y QUE LA BANDA SIGUE CON EL CHANTAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular (PP), Ángel Acebes, manifestó hoy que, en la entrevista concedida al diario "Gara", ETA deja claro que el alto el fuego "no es irreversible" y que "no estamos ni en un proceso de paz ni en el principio del fin, sino ante un chantaje para la rendición de la democracia".
"ETA no anuncia su intención de desaparecer, al contrario, dice con claridad que el alto el fuego no es irreversible y amenaza con hacerlo reversible si sus exigencias no se cumplen", dijo Acebes en rueda de prensa, para quien la citada banda terrorista "sustituye, por ahora, las bombas y los tiros en la nuca por la amenaza de volver a utilizarlo" si no consigue sus objetivos.
A juicio del secretario general del PP, con la entrevista de ayer en "Gara", la banda terrorista también dice que no estamos en un proceso de paz, sino en un proceso de "negociación para la independencia, la autodeterminación y la anexión de Navarra".
En este sentido, el secretario general del PP añadió que ETA sigue exigiendo lo mismo que a lo largo de su historia, "sin renunciar a nada". No sólo eso, dijo Acebes, sino que además la banda terrorista ha insinuado que exiten "acuerdos previos" que deben cumplirse.
Para Acebes, es "absolutamente imprescindible" que se conozcan cuáles son esos acuerdos. En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó en su momento al líder del PP, Mariano Rajoy, la existencia de acuerdos previos con ETA.
A juicio del secretario general PP, el presidente del Gobierno no puede aceptar las exigencias "intolerables" que ETA le ha puesto sobre la mesa.
Asimismo, indicó que "no se puede bajar la guardia ni un milímetro" y que en la lucha contra ETA debe seguir actuando el Estado de Derecho.
Para Acebes, resulta "vergonzoso" y una "indecencia" que un medio de comunicación haga una entrevista "a unos criminales con absoluta normalidad, como si fuesen representantes políticos normales y legales, cuando son asesinos, criminales, terroristas con más de 800 muertos y 30 años de terrorismo a sus espaldas".
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2006
B