EL PP DESTACA LA "CAPACIDAD Y SOLVENCIA" DE LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA CÚPULA MILITAR
- Agradece el "magnífico trabajo" desarrollado por el equipo saliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez-Salmones, destacó hoy la "capacidad y solvencia" de los nuevos miembros de la cúpula militar, al igual que la del equipo saliente.
En declaraciones a Servimedia, la diputada popular expresó su reconocimiento a la cúpula saliente, tanto al jefe de Estado Mayor de la Defensa ("jemad") como a los jefes de Estado Mayor de los ejércitos, "por una tarea magníficamente desarrollada a lo largo de estos años, en los que han trabajado muy bien".
"Por otro lado, dar la bienvenida al 'jemad' entrante y a los jefes de Estado Mayor entrantes, con la absoluta seguridad de que ejercerán con el mismo rigor y capacidad que han ejercido siempre los jefes de Estado Mayor y con ese espíritu de servicio al Estado y a los ejércitos que todos ellos tienen", agregó.
Según Rodríguez-Salmones, "todos los nombres, tanto de los que salen como de los que entran, nos parecen de la mayor capacidad y solvencia, y estamos seguros de que lo harán muy bien en un momento que es complicado, con la unión Europea con una política común que se perfila con fuerza, y con las misiones en el exterior, algunas con un enorme peligro y donde tenemos 3.000 soldados".
Tras indicar que le parece "normal" el relevo, la parlamentaria recordó que los nuevos miembros de la cúpula de las Fuerzas Armadas tienen que hacer frente también al nuevo despliegue y planeamiento de los ejércitos en el interior, "con cuestiones complicadas, como vemos por ejemplo en Ceuta y Melilla".
También destacó la importancia del nuevo planeamiento por capacidades, así como el desarrollo de la ley de la carrera militar y el avance hacia una política europea común de defensa.
Finalmente, Rodríguez-Salmones se refirió a los Presupuestos y advirtió de que, con una España que atraviesa una dura crisis económica, tal y como están planteadas actualmente las cuestiones relativas a la defensa "frenar es retroceder", ya que "cualquier retraso puede significar un retroceso".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
CAA