EL PP DESIGNARA EN JULIO A UNA VEINTENA DE CANDIDATOS A ALCALDE EN LAS CIUDADES DONDE NO GOBIERNA

- Entre otros, podrían estar los candidatos de capitales como Barcelona, Córdoba y Burgos

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular designará antes de que finalice el mes de juli a una veintena de candidatos a alcalde en las capitales de provincia o grandes ciudades donde no gobierna en la actualidad, según informaron fuentes de la dirección del partido.

Tal puede ser el caso de candidatos de capitales como Barcelona, Córdoba y Burgos, si bien este extremo aún está por confirmar. Con esta medida se pretende dar tiempo a esos candidatos para darse a conocer y para mantener contactos durante el verano con sectores sociales y económicos, para explicarles su programa y sus comproisos electorales.

La dirección del PP da respuesta así a una demanda que le han venido haciendo desde las direcciones regionales y locales, que temían quedarse rezagados en la carrera electoral para las elecciones municipales y autonómicas de 2003.

Así ocurrió en el caso del PP de Castilla-La Mancha, donde los cinco presidentes provinciales reclamaron a la dirección nacional el nombramiento oficial de Adolfo Suárez Illana, para que contase con más tiempo para darse a conocer y explicar sus proyecos al electorado.

Antes de proceder a la designación de candidatos, los populares tienen que superar los obstáculos que representan la huelga general del 20 de junio, el final de la Presidencia europea y el Debate sobre el Estado de la Nación, fijado para los días 15 y 16 de julio.

CANDIDATOS AUTONOMICOS, EN OTOÑO

Sólo entonces abordarán el proceso de elección de candidatos en las ciudades donde no gobiernan. El resto de los candidatos municipales y los cabezas de cartel autonómicos serán desigados el otoño próximo, una vez celebrados los congresos regionales pendientes.

Incluso están estudiando la posibilidad de organizar convenciones regionales tras los congresos, en las que hacer público el nombramiento de los candidatos y darles así mayor proyección desde un principio.

Las fuentes consultadas descartaron que la designación oficial de algún candidato autonómico en regiones donde el PP no gobierna, como Carlos Floriano en Extremadura, pueda adelantarse al mes de julio, como ha ocurrio con Suárez Illana. La dirección nacional no lo considera necesario y prevé dejarlo también para septiembre y octubre.

El PP espera tener listo antes de las vacaciones de verano el programa marco de las elecciones autonómicas y municipales, que está coordinando Jaime Mayor Oreja, vicesecretario general y ex ministro del Interior.

Los populares entienden que la labor realizada en los municipios donde gobiernan es una buena carta de presentación ante los electores y, por tanto, los candidatos no ncesitan tanto tiempo para hacer campaña.

El PP quiere que el curso político tras el verano se centre en el debate sobre la reforma fiscal y en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2002
S