EL PP DESARROLLARÁ UNA CARTERA SOCIOSANITARIA EN SUS COMUNIDADES, SI EL GOBIERNO NO LO HACE EN TRES MESES
- Propone que el 25% del gasto en sanidad se dedique a prevención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha lanzado un ultimátum al Gobierno. Si en tres meses no pone en marcha una "verdadera" cartera sociosanitaria de atención a las personas dependientes lo hará por su cuenta en aquellas comunidades donde gobierna.
En una entrevista concedida a Servimedia, la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, subrayó que la Ley de Dependencia ha sido aprobada con "importantes" deficiencias.
"Si en el plazo de tres meses no hay una cartera de servicios sociosanitaria en España, el PP la pondrá en marcha en aquellas comunidades en las que gobernamos", aseveró.
En concreto, Pastor recordó que los 400 millones de euros que el Gobierno destinará este año al sostenimiento del sistema de atención a las personas dependientes "no es suficiente".
Por ello, reclamó al Ejecutivo que dedique otros 600 millones de euros adicionales para poder establecer un sistema de atención que permita a estas personas recibir una "correcta" atención, "algo que en este momento no está desarrollado".
"El 80% de las personas dependientes padecen enfermedades crónicas y tienen unas necesidades concretas que deben ser satisfechas", subrayó Pastor.
PREVENCIÓN
Por otro lado, la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, considera que el Gobierno no presta la suficiente atención a la prevención de las enfermedades.
"Los españoles no quieren morirse de un infarto, sino que no les dé un infarto, no quieren morirse de cáncer, sino prevenir el cáncer", apuntó Pastor.
Por ello, la diputada popular propuso que España destine el 25% del gasto público total en sanidad a políticas preventivas, "que es lo que verdaderamente necesitan los españoles".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2006
E