Comunidad de Madrid
El PP deplora que la izquierda de la Asamblea de Madrid sólo sepa “insultar, insidiar y decir muchas mentiras”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, deploró este martes que la izquierda de la Cámara sólo sepa “insultar, insidiar y decir muchas mentiras” que son “absurdas”, como la de la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, quien criticó que no se decretaran días de luto por los fallecidos por covid-19.
“Con lo fácil que es ir al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y comprobar que esta región decretó 70 días de luto”, indicó Abrines durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Región. En su intervención, lamentó que “los insultos y las descalificaciones” hayan sido “la realidad y la constancia” en la Asamblea de Madrid por parte de la izquierda.
En este sentido, criticó que García “en 13 plenos fue capaz de recopilar hasta 113 formas distintas de insultar” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Con estos precedentes, ¿alguien pensaba en la posibilidad del tono de este debate y que fuese diferente?”, preguntó.
A su vez, dijo que García reprochó que Ayuso, en su discurso, tras media hora de intervención, solamente hablase de ETA, del independentismo catalán y de Pedro Sánchez y de Madrid “poquito”. Ante estas palabras, Abrines reivindicó el discurso de Ayuso “en su conjunto” porque habló de Madrid en general, anunció más de 60 medidas y porque “hablar de ETA es hablar de Madrid”.
GOBIERNO
Asimismo, de forma irónica, dio las gracias “a la delegada de Gobierno” por decir a los madrileños que el PSOE hará en Madrid el mismo Ejecutivo que hay en Moncloa, ya que así los ciudadanos de esta comunidad “ya saben qué pueden esperar del PSOE y del conjunto de la izquierda madrileña”.
En este sentido, lamentó que en vez de tener un Gobierno como el de Ayuso, “que convoca de forma periódica en Sol a los portavoces” habría uno “sanchista” que “convoca encuentros supuestamente abiertos a la calle en los que resulta que lo que llaman gente son cargos y militantes escogidos del PSOE”.
También lamentó que en lugar de un Ejecutivo con nueve consejerías habría “uno con 22” y que en vez de uno “estable, coordinado y centrado en los problemas reales de los madrileños”, habría “uno de coalición con la izquierda radical en el que la mitad del gabinete no se enteraría de lo que hace la otra mitad” y el presidente “estaría centrado en lo que hace el partido de la oposición”.
En su intervención, Abrines destacó que el portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, y “sus aliados de Más Madrid y Podemos” no pueden acudir a este debate con “mensajes y supuestos propuestas” que son “todo lo contrario de lo que llevan haciendo en España durante los últimos cuatro años y en el resto de las comunidades autónomas donde gobiernan”.
Además, comentó que en los años 80, cuando gobernaba el PSOE se decía que Madrid era un “poblachón manchego”, una ciudad “triste, aburrida, estática, endogámica y burocrática”. Sin embargo, subrayó que hoy Madrid es “un referente europeo y los madrileños se mueven y actúan con inteligencia, con talento y con ganas para ser un referente internacional”.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2022
BMG/SMO/mjg