EL PP DENUNCIA QUE VARIAS CAJAS DE AHORRO PERDONARON AL POE CREDITOS CONCEDIDOS EN ANDALUCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) de Andalucía denunció hoy que varias cajas de ahorro perdonaron créditos al PSOE, que incluso no llegaron a declarar a Hacienda.

El PP considera que dispone de "razones fundadas" que hacen pensar que el PSOE ha cometido delito fiscal después de detectar diversas irregularidades en sus cuentas.

Según el PP, las cajas de ahorro han condonado al PSOE en Andalucía alrededor de 300 millones de pesetas en oncepto de créditos duranta los últimos años.

El parlamentario andaluz del PP, Juan Luis Muriel, manifestó hoy que "creemos que existe un presunto delito fiscal en la concesión de esos 300 millones de pesetas en créditos".

Juan Luis Muriel consideró que "el PSOE debía de haber pagado al menos el 35 por ciento de esos créditos condonados por las cajas de ahorro como donación y no lo han hecho".

El importe de esa cantidad que el PSOE no ha pagado es, a su juicio, de unos 110 millones de peseta "que suponen una presunción de delito fiscal importante".

El parlamentario popular aseguró que "esa cantidad de 110 millones no aparece por ningún lado en la contabilidad del Partido Socialista".

También anunció la disposición del PP a pesentar una denuncia contra el PSOE ante el Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y la Inspección de Hacienda, por presuntas irregularidades en sus cuentas.

Portavoces autorizados del PSOE negaron rotundamente esas presuntas irregularidades e su contabilidad y desmintieron además que las cajas de ahorro le hayan condonado crédito alguno.

LAS CUENTAS DEL PP

Por otra parte, el pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer, martes, enviar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía las cuentas del PP para que su Fiscal investigue el presunto fraude a Hacienda de unos 200 millones de pesetas.

Las cuentas del PP serán remitidas también a la Inspección de Hacienda para determinar si los populares han incurrido en un presunto delito fiscal. El PP no declaró al fisco unos 120 millones de pesetas que pagó a sus parlamentarios en concepto de dietas y viajes al considerar que no estaban obligados a hacerlo conforme a la legislación vigente.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
C