EL PP DENUNCIA "UN TREMENDO DESCONTROL" EN EL GASTO PUBLICO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, EN 1989

MERIDA
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Vicente Sánchez Cuadrado, dio a conocer en rueda de prensa el informe del Tribunal de Cuentas sobre el ejericio económico de la Junta del año 1989, en el que observan "la existencia de un tremendo descontrol en la gestión de los gastos públicos, graves incumplimientos e irregularidades sustanciales".

El líder popular explicó que esas de "irregularidades" permiten todo tipo de descontrol de los fondos públicos, que a veces provoca situaciones de corrupción, como parece ser el caso del concejal del ayuntamiento de Badajoz, Matías Ramos.

En un intento de depurar responsabilidades, el grupo popular ha solcitado con carácter de urgencia que se reuna la Comisión de Hacienda y Presupuestos y que comparezca ante ella el consejero de Economía, Ramón Ropero, para dar explicaciones ante los grupos de la oposición.

Vicente Sánchez manifestó que el Grupo Parlamentario Popular pedirá responsabilidades políticas a "altos cargos implicados y al presidente de la Junta, como máximo responsable".

A juicio del PP, del informe del Tribunal de Cuentas se pueden extraer varias conclusiones: que el resultado corriene del ejercicio de 1989 que presentaba un superávit de 3.172 millones de pesetas se ha reducido a 38 millones, y que el producto de las modificaciones de obligaciones y derechos de ejercicios anteriores, que presentaba un saldo positivo de 179 millones, queda con un déficit de 809 millones.

Asimismo, según el PP, el resumen de tesorería, que la Junta estimaba en 2.537 millones al 31 de diciembre de 1989, pasa a ser negativo en 1.587 millones de pesetas; la Junta no presenta registros fehacientes que iformen sobre las inversiones financieras de ejercicios anteriores, y no hay documentación que justifique la diferencia de ingresos que registra la tesorería y los anotados en la contabilidad de la intervención general.

Según Vicente Sánchez, a toda esa grave situación se une el que la Junta de Extremadura "todavía no tiene aprobada ninguna cuenta general".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
M