EL PP DENUNCIA QUE LA "RUPTURA" DEL ARCHIVO OBEDECE A "NECESIDAD POLÍTICA, NO A CRITERIOS CIENTÍFICOS"
- Lamenta que de la anécdota de unos "cartelitos" se haga norma general de una manifestación "pacífica y serena"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha presentado enmiendas para evitar la "ruptura" del Archivo de Salamanca por considerar que tiene "poco rigor científico y mucho de necesidad política" la decisión de enviar parte de los documentos a Cataluña.
Los populares opinan que el Gobierno no habría presentado el proyecto de ley si no se sustentara en los grupos que reivindican la devolución de documentos a la Generalitat catalana.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el diputado del PP por Salamanca Gonzalo Robles explicó las enmiendas parciales que ha registrado su formación, además de la petición de retirada del proyecto que ya presentó en su día el Ejecutivo, y que se debatirá en Pleno la semana que viene.
Las enmiendas tienen como objetivo que cualquier decisión política relativa al patrimonio archivístico español esté precedida de los preceptivos informes técnicos del Patronato y de la Junta Superior de Archivos, no sólo de una comisión designada por la ministra de Cultura, Carmen Calvo, recalcó.
El segundo propósito de las enmiendas es que no se produzca el "desmantelamiento del arvhivo", sino una potenciación y desarrollo del Centro de Estudios y Documentación que ya existe, y que debe dotarse de material, acceso a la investigación, recursos y dotación de nuevas tecnologías.
Confió en que el PSOE demuestre, en el trámite parlamentario del proyecto que acuerda la devolución de documentos de la Generalitat catalana, "un ápice de sentido común de diálogo y de espíritu de rectificación" que ha defendido, recordó, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En cuanto a la postura del PP en Cataluña y del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, en defensa de la restitución de material documental, dijo que se trata de opiniones "personales", y que son comprensibles estas reclamaciones desde el "punto de vista sentimental".
CRITERIOS SENTIMENTALES
Precisamente por ese motivo, prosiguió, es necesario primar los criterios científicos y técnicos a los sentimentales y los políticos.
En cuanto a la manifestación del pasado sábado en Salamanca, a la que acudió, lamentó que "se quiera convertir la anécdota en lo general, y que por unas pancartas o cartelitos, que no sé si llegan a la categoría de pancartas", se arremeta contra una movilización "enormemente cívica, pacífica y serena que merece respeto".
Concluyó que sorprende que sea precisamente el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, que en su día "jaleaba" las manifestaciones y "le gustaba salir a la calle", quien intente actuar ahora como "bombero, cuando fue pirómano".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2005
E