EL PP DENUNCIA QUE RTVE YA HA INCUMPLIDO EL CONTRATO-PROGRAMA AL SUPERAR 122.000 MILLONES DE PERDIDAS ANTES DE FIN DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP y portavoz de ese grupo en la Comisión de Control de Radiotelevisión Española (RTVE), Javier Arenas, denunció hoy que el ente público ha incumplido ya el contrato-programa suscrito por el Gobierno, donde se especificaba que no podrían rebasarse los 117.000 millones de pérdidas en este año. En la liquidación provisional que aparece en el proyecto de ley de Presupuestos para 1994, RTVE acredita unas pérdidas de 122.000 millones en 1993.
"La situación financiera de RTVE es catastrófica en estos momentos", afirmó Arenas,"y ya ha llegado a tener unas pérdidas mayores que Renfe y el INI, que hasta ahora figuraban como referencias de despilfarro".
Arenas aseguró al principio de su comparecencia ante los medios de comunicación que su partido aporta los documentos del Consejo de Ministros y el texto del Contrato-Programa para evitar que el director general de RTVE, Jordi García Candau, los tache de manipuladores como ha ocurrido en anteriores ocasiones.
En el Contrato-Programa se establece el compromiso de RTVE de nosuperar los 117.189 millones de pesetas antes de subvenciones en el resultado consolidado de 1993. Arenas comparó esta cifra con la de la partida de los Presupuestos Generales del Estado referida a la cuenta de pérdidas y ganancias del ente público, que arroja un resultado de 122.086 millones de pérdidas antes de impuestos y subvenciones.
El portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE achacó esas abundantes pérdidas a que el ente público ingresó mucho menos de lo que esperaba, tuvo menos publiciad y, sin embargo, incrementó sus gastos, ya que la mayor partida presupuestaria correspondió a trabajos realizados por empresas ajenas.
Anunció que el PP pedirá la comparecencia del Gobierno "para que explique los gastos y el endeudamiento de RTVE durante este año, a costa del dinero público, compitiendo deslealmente, para obtener un liderazgo que, además, no ha conseguido".
En la comparecencia que mañana tendrá García Candau ante el Pleno del Congreso, el Grupo Popular le formulará una batería e 100 preguntas en las que aludirá, entre otros temas, a los resultados económicos del ente público y al balance de su gestión, que calificó de "servicios que le han sido pagados con su ratificación en el cargo".
"Es terriblemente duro iniciar un ajuste de plantilla como el que propone García Candau, reduciéndola a la mitad como asegura algín periódico hoy, cuando se están incrementando los gastos externos y de producción ajena", declaró Arenas, "el problema de RTVE ha sido crecer en el gasto a pesar e que sabían que iban a perder ingresos con el reparto del mercado con las privadas".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
J