EL PP DENUNCIA QUE RTVE HA "MAQUILLADO" SUS DATOS DE PERDIDAS REALES SOBRE 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejeros del PP en Radiotelevisión Española (RTVE) difundieron hoy los resultados reales de las actividades ordinarias del ente público, que aparecen en el Presupuesto para 1993 presentado por el Ministerio de Hacienda, que en su opinión "maquillan" la mala gestiónde los directivos.

"En la información facilitada por Hacienda se dan por primera vez datos oficiales sobe el cierre del ejercicio de 1991 y las previsiones para 1992, que confirman las manifestaciones sobre la mala gestión y la situación crítica de RTVE y sus sociedades que hemos realizado desde el pasado mes de diciembre", aseguraron los populares.

Según esos datos, las pérdidas del ente público durante el ejercicio de 1991 fueron de 62.966 millones de pesetas, pero los consejeros del PP señalan que, para disfrazar contablemente esos resultados, se han efectuado revalorizaciones de activos por un impore próximo a 20.000 millones, sin el adecuado soporte legal.

Igualmente, consideran que "se han revalorizado las existencias en más de 5.000 millones mediante un cambio de criterio en su valoración y los fondos propios del ente público se han reducido en 34.470 millones, continuando con la política de descapitalización".

Los populares aseguran que, "a pesar de que Jordi García Candau ha manifestado repetidamente que Televisión Española no tiene pérdidas, durante el ejercicio pasado el resultado desus actividades ordinarias ha supuesto unas pérdidas de 21.209 millones".

MAS AJUSTES EN 1992

En cuanto a los datos adelantados para 1992, los consejeros del PP afirman haber detectado nuevas operaciones de ajuste y maquillaje en la no coincidencia de las cifras que figuran en el presupuesto de explotación con las que se reflejan en la cuenta de resultados.

Estas previsiones indican que las Cortes Generales autorizaron unos gastos para inmovilizado material por un total de 11.144 millones y ahoa aparecen gastados un total de 16.000 millones, siempre según los datos manejados por el PP.

Por último, aseguran que, mientras los presupuestos aprobados para 1992 no preveían ningún incremento de las deudas con las administraciones públicas, éstas han aumentado en 33.000 millones, y el endeudamiento total autorizado de 142.453 millones sobrepasarán los 157.000 millones.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
J